fbpx

Bancadas Winaq y UNE citan a ministro de Gobernación por represión civil en manifestaciones

por | 24 Nov 2020

El nuevo Ministro de Gobernación Gendry Reyes fue citado por bancadas de UNE, diputados de Semilla, URNG y Winaq para que explicara acerca de la represión de civiles en la manifestación  del pasado 21 de noviembre.

Los diputados cuestionaron al ministro acerca de los agentes de la PNC que utilizaron violencia contra las personas que manifestaban en la zona 1 sin justificación, lanzando bombas lacrimógenas y  violentando hasta las mujeres y niños en el lugar.

A esto Reyes respondió que se actuó en Ley conforme a lo que establece la constitución y calificó los actos de los manifestantes como terrorismo, cuando iniciaron fuego contra el edificio del Congreso. Sin embargo no supo indicarles a los legisladores qué era más importante, si el resguardo del edificio o la vida de las personas.

Por su parte el diputado Oscar Argueta se dirigió al director de la PNC para decirle que ha dejado en evidencia que fue un montaje la quema del Congreso para justificar lanzar bombas lacrimógenas, las que también tiraron en La Plaza de la Constitución, donde había manifestaciones pacíficas. 

Hechos

El pasado 21 de noviembre miles de manifestantes se unieron para protestar contra el Gobierno y la aprobación del presupuesto general 2021. Las actividades iniciaron después de medio día. Un grupo de personas estaba frente al Congreso y otro en la Plaza de la Constitución en la zona 1.

Pese a que habían policías resguardando el Congreso, algunos manifestantes pudieron entrar y así vandalizar el edificio y quemar una parte de la estructura.

Según el jefe de seguridad del Congreso, ese día el contingente estuvo a cargo de Eddy López y en el lugar habían 40 elementos de las fuerzas especiales dentro de las instalaciones del @CongresoGuate.  Afirmo que ingresaron cerca de 20 personas al recinto.

El director de la @PNCdeGuatemala respondió a esto que en vez de resguardar las instalaciones del Legislativo mejor se dedicaron a apagar el fuego.

Este día la PNC tenían 677 agentes distribuidos y un núcleo de reserva estaba en el parqueo del edificio, afirmó el director.

Videos

Unos videos de los hechos ocurridos en las manifestaciones fueron presentadas en la reunión, en la que se observa que varios policías toman a la fuerza a los manifestantes, los golpean y los arrastran hacia las patrullas y luego se los llevan.

Según los diputados, las fuerzas de seguridad estuvieron en el lugar en complot con el mandatario Alejandro Giammattei para alterar una manifestación pacífica y así poder criminalizarla con hechos de vandalismo y terrorismo.

Es obvio que el Estado criminalizó la manifestación del 21 de noviembre dijo el diputado Edgar Batres “Defienden lo indefendible” añadió. 

En este sentido las bancadas presentes le solicitaron a Reyes que renuncie a su cargo ya que no tiene idea de como manejar la seguridad en torno a una manifestación. 

 

 

Más noticias:

 

 

Parlamento del Pueblo Xinca y 48 Cantones se unirán en manifestaciones

 

 

 

 

 

 

De interés…

Exmandataria de la CICIG recobra su libertad

Exmandataria de la CICIG recobra su libertad

La exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, recuperó su libertad la noche del jueves 16 de noviembre, luego de que la Sala Primera de...