El Instituto Nacional de Bosques (Inab) realizó una actividad en la que oficializa los pagos de incentivos forestales a los beneficiarios en el país. Rony Granados Gerente del Inab, dijo que el cuidado de bosques y los incentivos se han convertido en una importante herramienta son parte del desarrollo económico del país.
Estos incentivos son remuneraciones en efectivo que el Estado paga a los propietarios de tierras de vocación forestal por ejecutar proyectos de reforestación, agroforestería, restauración, protección y manejo de bosque natural.
Programas
Hay dos tipos de programas de incentivos indicó Granados; el Programa de Incentivos Forestales Para Pequeñas Extensiones de Tierra (PINPEP) y el de Probosque.
Este promueve la participación de los poseedores de las tierras y los beneficios económicos en materia forestal, en la que incluye el mantenimiento de sistemas agroforestales y fomenta la equidad de género permitiendo la participación de las mujeres en la labor. Además genera empleo rural y biodiversidad forestal.
El programa Probosque que aumenta la cobertura forestal del país con la creación y aplicación del programa de incentivos para la recuperación, restauración, manejo de producción y protección de bosques a través
Por medio de estos programas han generado más de 16,600 empleos beneficiando a más de 60 mil familias Granados.
Seguridad alimentaria
Por otro lado el Ministro de Agricultura José Ángel López, indicó que estos proyectos garantizan la alimentación y la reactivación local de las comunidades en pobreza. En este sentido se cumplen las acciones de materia de producción de alimentos la cual ha sido el objetivo de este Gobierno, afirmó.
Asimismo el presidente Alejandro Giammattei quien también participó en el evento en el interior del Palacio de la Cultura, indicó que espera sigan avanzando los proyectos y que el Congreso pueda aprobar Q200 millones más para preservar y recuperar los bosques de Guatemala
“No podemos ver estos esfuerzos aislados, sino la integración de esfuerzos comunitarios”, dijo el mandatario. Añadió que lograr el proceso de transformación del cuidado de bosques, hará una reunión de gabinete para integrar a los sectores comunitarios y rurales del país.
Más noticias: