fbpx

El MP lanza proyecto Asesoría de Análisis y Verificación contra la corrupción con apoyo de la USAID

por | 9 Nov 2020

El Ministerio Público (MP) con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó este lunes 9 de noviembre  su plataforma digital para Asesoría y Análisis y Verificación, que permitirá lograr mayor transparencia a lo interno del personal que labora en la institución fiscal.

En la actividad participaron; la Fiscal General María Consuelo Porras, el Embajador de los EEUU en Guatemala William Pop, Lourdes Paniagua, encargada del proyecto, así como personeros de la USAID y fiscales distritales del país.

Por su parte Paniagua manifestó que este proyecto es un legado para el país en la que se sentarán  las bases para una institución fortalecida, transparente y enfocada en un servicio de calidad, alejada de cualquier práctica de corrupción.

En tanto la fiscal Porras indicó que este es un proyecto que garantiza a la población guatemalteca el combate a la corrupción e impunidad.

Acciones frontales

Según el informe esta iniciativa fue creada por la misma fiscal con el objetivo de realizar acciones frontales contra la corrupción y lucha criminal en Guatemala en el plan 2018-2023 y el Acuerdo 1-2020 de Prueba de confiabilidad para trasparencia del personal que trabaja en la institución.

Es de enorme satisfacción presentar públicamente la Asesoría en Análisis y Verificación, la nueva era del Ministerio Público. Con estas acciones, pretendemos fortalecer a la institución y acabar con las prácticas que a lo largo de la historia le han causado daño, erradicando la corrupción desde lo interno”, manifestó Porras.

USAID

En este sentido el embajador Popp felicitó al MP y manifestó que de parte del gobierno de los Estados Unidos están complacidos en apoyar la iniciativa del MP para promover la transparencia y confiabilidad de los funcionarios que integran la institución.

Al mismo tiempo resaltó que continuarán con el apoyo de Estados Unidos para esta iniciativa, “un sistema de justicia que funciona bien es fundamental para atacar la corrupción y fomentar la transparencia, y promover la rendición de cuentas”, enfatizó Popp.

Con anterioridad este proyecto se denominaba ” Proyecto Seguridad y Justicia” y también estaba apoyado por la USAID brindando acompañamiento en la lucha contra la corrupción e impunidad, así como para el fortalecimiento de la justicia, indicó Porras por lo que agradeció a la Embajada de los EEUU, que, a través de sus diversas agencias de cooperación han apoyado el Proyecto Justicia y Transparencia en el país.

 

 

Más noticias:

 

 

 

Se reportan 33 muertes y 103 personas desparecidas por Eta en Guatemala

 

 

 

 

De interés…

Exmandataria de la CICIG recobra su libertad

Exmandataria de la CICIG recobra su libertad

La exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, recuperó su libertad la noche del jueves 16 de noviembre, luego de que la Sala Primera de...