El embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp reconoció el trabajo para contrarrestar la corrupción a nivel gubernamental en Guatemala.
Sus declaraciones se dieron este miércoles, 9 de diciembre, durante una actividad para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción junto al Presidente Alejandro Giammattei, el titular de la Comisión contra la Corrupción, Oscar Dávila y la fiscal general Consuelo Porras, entre otros representantes de entes relacionados.
Allí mismo el funcionario estadounidense indicó que reconoce el trabajo valiente contra la corrupción, el cual está encaminado en Guatemala.
“Felicito a la comisión Presidencial contra la Corrupción por sus esfuerzos desde su establecimiento hace 11 meses” dijo Popp en la actividad.
También expresó que es buen visto para los EEUU que los funcionarios y autoridades guatemaltecas trabajen y acepten el riesgo para fortalecer el sistema de justicia en el país.
De igual forma felicitó a los magistrados y jueces, ya que por sus funciones han tenido ataques frecuentes y condiciones difíciles para avanzar en la justicia.
Compromiso
Según Popp parte del compromiso de su país es el apoyo para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia. Además dijo que respaldan a la Comisión Presidencial contra la Corrupción y a otras instituciones que luchan por la transparencia y el fin de la impunidad.
Añadió que el respaldo de EEUU hacia Guatemala ya se puede reflejar en distintas acciones realizadas, tanto en las “revocaciones de visas, procedimientos legales, captura de bienes, acciones individuales bajo Ley Magnitsky”, afirmó.
En tanto Giammattei indicó que como presidente de la república se fijó como objetivo principal combatir este flagelo. Por lo cual se ha reforzado la investigación de actos irregulares y se creó la Comisión contra la Corrupción, expuso.
Giammattei resaltó que se han dado acciones positivas en el país para combatir la corrupción, aunque todavía se tienen desafíos.
Más noticias:

Los trabajos de construcción del Hospital Nacional de Ixcán están suspendidos.
–FECI recaba pruebas en hospital de Ixcán, Quiché por el caso Asalto al Ministerio de Salud