La Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- presentó una denuncia en contra de la entidad mercantil Grupo Simply, Sociedad Anónima, que opera los supermercados conocidos como “La Barata” por la posible comisión de delitos en contra del régimen tributario, durante una conferencia de prensa hoy.
Según la auditoría practicada por la División Fiscalizadora de la Gerencia Regional Central de la SAT, entre los años 2017 y 2019, el contribuyente tuvo ventas de Q. 427, 330,530, provenientes de retenciones practicadas por las empresas operadoras de tarjetas de crédito.
El Superintendente de la SAT, Marco Díaz, indicó que la cadena de Supermercados está siendo investigada por evasión de impuestos. pic.twitter.com/DRou8IdAQ9
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) December 7, 2020
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI-, Juan Francisco Sandoval, informó que la defraudación al fisco asciende a un monto estimado de Q.150 millones; Q.43, 587,714.39 de Impuesto al Valor Agregado y Q.106, 832,632.68 de Impuesto Sobre la Renta respectivamente.
Sandoval agregó que al observar los reportes de pago de impuestos, el mismo asciende a cero quetzales, en lo que respecta a las ventas que se han realizado mediante la utilización de tarjeta de crédito como medio de pago.
No brindan información a la SAT
Durante la conferencia indicaron que la entidad se ha negado desde hace varios años a proporcionar información a la Superintendencia de Administración Tributaria por lo que no ha sido posible realizar auditoria sobre las ventas en las que el medio de pago es en efectivo.
El Fiscal de la FECI indicó que el pasado 02 de diciembre se dio la autorización para realizar diligencia de allanamiento, inspección y registro de bien inmueble, secuestro de evidencia, en formato físico o digital, y la autorización judicial para extracción de información en dispositivos electrónicos.
Asimismo, Sandoval expresó que la bodega donde se almacena la información se encuentra actualmente clausurada y solicitarán a la SAT ampliar el período de la auditoria.
El Fiscal Sandoval indicó que el pasado 02 de diciembre se realizaron una serie de diligencias de allanamiento y secuestro de evidencias. pic.twitter.com/neYDPukfv5
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) December 7, 2020
Orden de detención
El Ministerio Publico ya presentó una orden de detención contra Francisco José Barrios Hernández por el delito de defraudación tributaria, quien es el representante legal y está vinculado a la propiedad del comercio.
También se informó que a requerimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria, el órgano decretó la medida cautelar de intervención, habiendo discernido el cargo a quien fungirá en dicha calidad.