En Guatemala los casos de coronavirus (COVID-19) han aumentado en la población joven, explicó el presidente Alejandro Giammattei este martes 3 de noviembre.
En esta ocasión habló acerca de la situación de la pandemia en el país y dio a conocer que se ha observado un aumento de casos positivos de la pandemia en el país.
El mandatario informó que en semanas anteriores se llegó a tener un 9% o 10% de test positivos, lo que mostraba la cifra más baja durante la emergencia sanitaria, pero este subió el lunes 2 de noviembre al 18%.
“Hemos visto un incremento y eso tiene mucho que ver con el comportamiento de las personas, especialmente con fiestas clandestinas y visitas a la playa. Ahora se está atendiendo es su mayoría a gente joven”, añadió Giammattei.
Según el presidente es preocupante el contagio a esta población ya que estos pueden ser quienes contagien a sus padres o abuelos, la población más afectada por la enfermedad.
La juventud debe demostrar responsabilidad y compromiso en estos momentos, de sus valores y acciones de prevención dependerá que la situación sanitaria no se complique para fin de año. Estamos preparados para atender a la población y hemos fortalecido al sistema de salud. pic.twitter.com/iyfoWo4zUZ
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 3, 2020
Encamamientos
En cuanto a la ocupación de camas en los hospitales de la red de salud pública, el gobernante indicó que han bajado ya que la mayoría de casos no son severos.
El informe de salud indica de las 2 mil 400 camas con las que se cuenta en los hospitales nacionales, entre el 22% y 24% están ocupadas, no así los hospitales privados que han tenido aumento de pacientes atendidos por coronavirus. En este caso son personas con posibilidades económicas que les permite ir a estos centros.
En este sentido el mandatario explicó que este tipo de contagio es producto de reuniones o actividades sociales no de trabajo.
Más noticias: