El Gobierno declaró Estado de Calamidad en nueve departamentos de Guatemala este jueves debido a las constantes lluvias provocadas por la depresión tropical Eta.
Luego de una reunión de Consejo de Ministros convocada por el presidente Alejandro Giammattei se decidió el estado de emergencia que ya ha cobrado al menos 5 vidas en el territorio nacional, además es de carácter urgente ya que derivado de las lluvias y fuertes vientos de las últimas horas se tienen reportes de múltiples incidentes, afirmaron las autoridades gubernamentales.
Para ello ya se firmó el Decreto Gubernativo 20-2020, de fecha 5 de noviembre que contiene la declaración del Estado de Calamidad ya que conforme a lo indicado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha identificado un nivel alto de amenaza para la población guatemalteca.
El Estado de Calamidad se decretó en los departamentos:
- Izabal
- Petén
- Quiché
- Alta Verapaz
- Zacapa
- El Progreso
- Jutiapa
- Santa Rosa
- Chiquimula
Medidas para su efecto
Lo que dure el decreto se realizarán las siguientes medidas:
- Centralización de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para prevenir y mitigar los daños que pueda ocasionar la tormenta Eta y las continuas lluvias en toda Guatemala.
- Limitar el derecho de libre locomoción, cambiando o manteniendo la residencia de las personas, estableciendo cordones sanitarios, limitando la circulación de vehículos, así como el impedimento de salida y entrada de personas a lugares o zonas afectadas que establezca la Conred.
- Prohibición de circulación o estacionamiento e vehículos en zona de riesgo.
- Impedir concentraciones de personas o aglomeraciones, espectáculos o cualquier tipo de reunión privada.
- Ordenar la evacuación de habitantes en zonas de alto riesgo
- Exigir a los particulares cooperación que situaciones que sean indispensables en áreas afectadas.
- Dictar medidas de resguardo internacional en las fronteras.
El Gobierno también ordenó que se movilizará al área afectada para concretar la instalación del Centro de Mando y buscar cubrir la zona con acciones de distintas instituciones.
Por aparte se informó que ya se solicitó ayuda internacional para responder a esta emergencia.
Más noticias:
–Fallecen 2 niños por colapso de vivienda precaria en Cunen, Quiché