fbpx

Guatemala, El Salvador, Honduras y México emiten su postura ante la migración irregular

por | 11 Jan 2021

Los gobiernos de la República de El Salvador, de la República de Guatemala, de la República de Honduras y de los Estados Unidos Mexicanos emitieron un comunicado referente a temas migratorios, particularmente los relacionados con la migración irregular, la seguridad, el combate al tráfico ilícito de personas migrantes y la trata de personas.

Según lo indicado ante los flujos migratorios mixtos irregulares de personas migrantes que tienen como destino los Estados Unidos, los gobiernos comunicaron su compromiso en la “promoción y protección de los derechos humanos de toda persona migrante”, especialmente de aquellas poblaciones en mayores condiciones de vulnerabilidad.

Las autoridades hicieron un llamado para que la migración se realice de forma segura, ordenada y regular.

Por otro lado reafirmaron los propósitos y principios contenidos en el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, así como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Instamos a la promoción del diálogo y la cooperación entre los países de origen, tránsito, destino y retorno para el intercambio de información y buenas prácticas con el fin de brindar respuestas efectivas e integrales en materia migratoria·, indicaron.

También reiteraron la necesidad de establecer alianzas regionales y fortalecer el trabajo conjunto con los Estados Unidos para el intercambio de información estratégica de flujos migratorios mixtos, a fin de establecer un diálogo sistemático que favorezca la gestión integral de las causas y consecuencias adyacentes a la migración irregular y masiva, y de reforzar la respuesta trasnacional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas.

Migración y COVID-19

Otra de las preocupaciones expuestas en el comunicado es la exposición de estas poblaciones a situaciones de alto riesgo para la salud y la vida, particularmente durante la crisis de salud que enfrenta la región ante la pandemia del coronavirus.

Por lo tanto recomendaron a las personas migrantes respetar los controles migratorios y los protocolos sanitarios instaurados por lo países para el ingreso de personas, incluyendo las pruebas de salud previamente requeridas para mantener la seguridad sanitaria.

Instan a evitar la migración de menores

Las autoridades de los tres países hicieron un llamado para  evitar exponer a las niñas, niños y adolescentes acompañados, no acompañados y separados a los peligros que conlleva el trayecto migratorio irregular, previendo que sean posibles víctimas de delitos asociados a la migración irregular. 

“Instamos a garantizar la seguridad y bienestar de las niñas, niños y adolescentes acompañados, no acompañados y separados, a través del trabajo conjunto entre los países, atendiendo en todo momento el interés superior del menor como consideración principal y demás obligaciones internacionales en la materia, de conformidad a la Convención sobre los Derechos del Niño”, agregaron.

De interés…