Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos firmaron un acuerdo de entendimiento sobre la Iniciativa América Crece este 14 de diciembre.
A través de este acuerdo los dos países expandirán la colaboración intergubernamental en las áreas de desarrollo y financiamiento de infraestructura, energía y telecomunicaciones, con el fin de fomentar el desarrollo de Guatemala.
La iniciativa América Crece también tiene como objetivo atraer más inversión del sector privado estadounidense en Guatemala por medio de distintas actividades creando un relación entre empresas y gobierno.
Entre las actividades están el apoyo a misiones comerciales y viajes de estudio, la realización de estudios de viabilidad comercial, la prestación de conocimientos técnicos pro mejora del clima de inversión y el respaldo a la financiación de proyectos.
Según lo acordado en esta iniciativa el sector privado podrá tener acceso rápido a los recursos relevantes del Gobierno de los Estados Unidos.
Le puede interesar:
–Congreso convocó a última sesión en pleno para elegir cortes
Diálogo
Además de atraer la inversión y el trabajo en Guatemala, este acuerdo reforzará la iniciativa creada por el Gobierno de Guatemala denominada “La Ruta”, que busca entre otras cosas el diálogo entre las autoridades gubernamentales y las comunidades indígenas para expandir el desarrollo y servicios en zonas de alta demanda migratoria hacia EEUU.
Por su parte el embajador de los Estados Unidos en Guatemala William W. Popp afirmó que este proyecto atraerá la inversión extranjera y promoverá la competencia leal del mercado, lo que hace el crecimiento económico para generación de más empleo en el país.
Mientras tanto el presidente Alejandro Giammattei también destacó que este convenio permitirá el desarrollo de los guatemaltecos y contribuirá a evitar la migración irregular.
“Todos los que estamos aquí soñamos con una Guatemala mejor, a través del desarrollo de la infraestructura y apoyo económico y social”, añadió el mandatario.
Más noticias: