La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), presentó este martes la Estrategia Nacional para el Retorno Seguro Clases ante el Covid.19, la cual tiene como objetivo dar a conocer los lineamientos que puedan asegurar el regreso a clases presenciales en los establecimientos escolares del país.
Según la entidad hay muchas preguntas que se plantean para el retorno seguro a clases entre las cuales están las del riesgo de que las escuelas se conviertan en foco de una nueva ola de contagios y qué tanto transmiten los niños el SARS-CoV-2.
Decisiones para el ciclo escolar
Ahora que el ciclo escolar terminó de forma irregular por la emergencia del coronavirus en el país, queda de tarea al Ministerio de Educación (Mineduc) decidir qué harán para el ciclo 2021.
Por una parte, la decisión en qué momento se reinician las clases es potestad del @MineducGT como entidad rectora de la educación. Sin embargo es el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) @MinSaludGuate el rector de los principios de bioseguridad que rigen para un retorno seguro a clases, indicó el doctor Edwin Asturias @easturia director de la Coprecovid.
Sistema para detección de casos
En este sentido la Coprecovid plantea una serie de recomendaciones entre las que destaca trabajar un sistema compartido para detección de casos sospechosos en las escuelas.
“Se sugiere instituir un monitor de salud para apoyar el tema de seguridad biosanitario en las escuela”, refirió Asturias.
Según el titular de la Coprecovid hay estudios que muestran que los niños en edad preescolar se contagian menos. No obstante, es recomendable el uso de mascarilla para todos los niños mayores de dos años. En el caso de los centros preescolares se recomiendan jornadas abreviadas, añadió Asturias.
Para la reapertura de la educación preprimaria, primaria y media se establece el siguiente tablero, una propuesta para un acuerdo ministerial de Salud Publica para el retorno seguro a clases basados en principios epidemiológicos y de salud de apertura del ciclo escolar 2021.
Este será determinado por Mineduc, Centros Educativos públicos y privados deberán prepararse para abrir clases bajo un sistema hibrido, según alineación de la normativa con otros acuerdos que ya rigen el control y prevención de la epidemia, 146-2020, 79-2020, 234-2020, afirmó la Coprecovid.
Otras noticias: