La República de China (Taiwán) está apoyando el programa Fortalecimiento Comercial de MIPYMES en la apertura de cinco nuevas tiendas en el Aeropuerto Internacional La Aurora en su segunda fase.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Economía, este proyecto constituye el fortalecimiento comercial de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) y de los grupos Mi Pueblo Mi Producto (OVOP).
Empresarios y emprendedores
El presidente Alejandro Giammattei quien estuvo presente en la inauguración indicó que este proyecto beneficia a los empresarios provenientes de Quetzaltenango y a la vez resaltó el apoyo que el gobierno de Taiwán ha dado al país con sus aportes y además de la oportunidad que dan de exportar muchos productos al país asiático y dar a conocer los productos guatemaltecos en esa región.
Por su parte el embajador de Taiwán Li-Cheng Cheng , manifestó que continuarán con el apoyo a los empresarios y otros aportes bilaterales a Guatemala.
Productos
En los locales se ofrecen artesanías, artículos de ebanistería y cerámica, además productos alimenticios de cada región.
El pasado 18 de septiembre también se aperturaron 11 tiendas en el área de libre comercio en el aeropuerto, las cuales son administradas por emprendedores y empresarios provienen además de Quetzaltenango, de Sololá, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Suchitepéquez, Chimaltenango, Zacapa, Alta y Baja Verapaz, Izabal y la Guatemala ciudad.
#EnVivo | Presidente @DrGiammattei inaugura la segunda fase de la expo-artesanías “Mi pueblo, mi producto”. https://t.co/zKKVwnTYTv
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 28, 2020
Darse a conocer
Este proyecto es para que los empresarios puedan darse a conocer y también sus productos en el lugar donde entran y salen los turistas internacionales, indicó Giammattei.
En cuanto al proyecto Mi Pueblo Mi Producto busca promocionar las costumbres y tradiciones en los productos de cada región, lo que incluye el trabajo de los productores y artesanos locales que contribuyen al desarrollo económico de las comunidades.
Las instituciones que apoyan el proyecto buscan espacios para la exposición y comercialización de productos realizados por los emprendedores de MIPYMES como parte del Plan General Para la Recuperación Económica de Guatemala, para fomentar el consumo de bienes y servicios guatemaltecos.
Otras noticias:

–Roberto López Villatoro alias el Rey del Tenis, enfrentará juicio por el caso Comisiones Paralelas

–Mides se reserva información del tercer pago del Bono Familia

Centro correccional para varones Las Gaviotas zona 13 capital Guatemala.