El presidente de la República Alejandro Giammattei y el Ministro de Trabajo Rafael Rodríguez informaron esta mañana sobre las tasas fijadas para el salario mínimo para el año 2021.
El Mandatario indicó que luego de realizar un análisis en conjunto con la Comisión Nacional del Salario y el Ministerio de Trabajo se llegó a la conclusión de no aumentar el salario mínimo debido a los efectos socioeconómicos provocados por la pandemia del Covid-19.
“Después de analizar el informe de la Comisión Nacional del Salario y considerando los efectos económicos y sociales de la pandemia en el país, como Presidente Constitucional de la República de Guatemala, he decidido no incrementar el salario mínimo para el 2021”, expresó.
Junto con la Comisión Nacional del Salario y @MINTRABAJOguate, y considerando los efectos socioeconómicos de la pandemia, hemos llegado a la conclusión de mantener el salario mínimo para el año 2021, como mecanismo para preservar el empleo a través de la aplicación de la ley. pic.twitter.com/kvSqrRZYjD
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 30, 2020
Salario mínimo fijado
Según lo publicado en el Diario Oficial estos serán los montos para el próximo año: Actividades no agrícolas: Q. 2,825.10 (más 250 de bonificación) Actividades agrícolas: Q. 2,742.37 (más 250 de bonificación) Exportadoras y de maquila: Q. 2,581.77 (más 250 de bonificación)
Asimismo, el Ministro de Trabajo indicó que se consideró el análisis técnico, económico y social sobre informes de las comisiones del Salario, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y el Banco de Guatemala para establecer el salario mínimo. “A septiembre de 2020 hubo 5.8% menos de afiliados al IGSS que en 2019. Y esto representa retroceso de cotizantes al Seguro Social que se tuvo al 2016”, expresó.
#Ahora | El Ministro de Trabajo indicó que según los datos del IGGS han 5.8 menos afiliados. pic.twitter.com/CLHipVJNGY
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) December 30, 2020
Nuevas medidas
El presidente también indicó que se establecerán nuevas medidas para que se cumpla el pago del salario a los trabajadores:
- El Ministerio de Trabajo deberá establecer las comisiones de salarios mínimos a nivel departamental.
- El Ministerio de Trabajo deberá establecer un programa permanente de verificación del cumplimiento del salario mínimo en todo el territorio nacional.
- La Comisión Nacional del Salario deberá analizar la situación de implantación del salario para garantizar su cumplimiento en todos los departamentos.