El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó esta mañana el Acuerdo Ministerial No. 261-2020 donde se emiten las normas sanitarias para la congregación de personas durante la epidemia del SARS-CoV-2 (COVID-19).
La normativa tiene como objetivo establecer la regulación mínima en materia sanitaria que deberá cumplirse para la congregación segura de grupos de personas en reuniones sociales. Las personas deberán contar con los protocolos necesarios para detectar posibles casos de coronavirus. Según lo establecido por Salud las personas que presenten síntomas no podrán acceder de forma presencial a ninguna reunión y tampoco aquellas que hayan tenido la enfermedad en los pasados diez días y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento.
Medidas obligatorias
El Ministerio de Salud indica que el uso de mascarilla, el distanciamiento físico de un metro con cincuenta centímetros y el uso de agua y jabón o gel en alcohol siguen siendo obligatorios para evitar contagios de coronavirus. Asimismo, se recomienda intensificar la ventilación natural en todos los posibles espacios donde se realicen reuniones.
Las personas que convoquen o inviten a reuniones “serán responsables del cumplimiento de las medidas sanitarias de carácter epidemiológico”.
Aforos y Clasificación de riesgo en reuniones
Los responsables deberán determinar el espacio físico en el que se celebrarán las reuniones sociales que permita mantener el aforo determinado en el Tablero de Alertas Sanitarias normado por el Ministerio de Salud.
Riesgo Bajo: reuniones de 20 personas o menos en espacios abiertos, la distancia es de 1.5 metros entre los participantes y no se pueden compartir objetos; no se puede servir comida.
Riesgo Moderado: reuniones de 20 a 50 personas en espacios interiores, la distancia es de 1.5 metros y la comida se sirve en cajas empaquetadas.
Riesgo Alto: reuniones grandes de más de 50 personas, la distancia de 1.5 metros.
#Nacional | El @MinSaludGuate publica en el Diario Oficial las Normas Sanitarias para la Congregación Segura de personas durante la epidemia del #COVID19 pic.twitter.com/hNAnjnbP8B
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) November 19, 2020