La ministra de Salud Amelia Flores, confirmó este martes que se está analizando la forma de establecer precios tope de las vacunas contra el coronavirus (COVID-19) cuando entren a Guatemala.
Esto es para que los ciudadanos no paguen más de lo que se establecido por las autoridades y así se puedan inmunizar ante la pandemia.
Las declaraciones fueron dadas durante una reunión con la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) quien la citó para que diera un informe acerca de su gestión en la cartera de Salud.
De acuerdo con lo dicho por Flores este tema de los precios tope se está contemplando dentro del Comité de Vacunas, en el también participa el sector privado.
Proceso
Según informe oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se tiene previsto la obtención de 11 millones de dosis las cuales podrían venir en el primer semestre del 2021.
La mayoría se han solicitado bajo el proceso COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero el presidente Alejandro Giammattei informó hace unos días que sostiene conversaciones para negociar la vacuna de la farmacéutica Moderna, aunque no dio más detalles al respecto.
Hasta hoy no se tienen datos concretos de la vacuna, ni fecha exacta que entrará al país. Sobre costo para su adquisición podría darse cuando esta esté disponible para los guatemaltecos.
Más noticias: