El nuevo Comité Nacional de Coordinación para la Vacunación contra el COVID-19 se ha creado con el propósito de coordinar y ensamblar el Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra COVID-19 para la protección de la población en Guatemala, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Dicho comité lo preside el Viceministerio de Salud Técnico, y están integrado por la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), la secretaría por el Programa Nacional de Inmunizaciones, integrantes de los sectores de inmunización, IGSS, academia, sociedad civil con experiencia en salud pública y políticas de salud nacional.
Las funciones que este comité tiene que realizar son en torno a la solicitud y avance de las vacunas candidatas contra el coronavirus así con dar informes actualizados y periódicas al MSPAS del proceso.
Además están las siguientes acciones:
- Coordinar de forma intersectorial el desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra COVID-19 incluyendo el cálculo de coberturas para población priorizada para un impacto óptimo, infraestructura y organización para la distribución y la comunicación estratégica necesaria.
- Asesorar al MSPAS sobre políticas sobre el uso acelerado de vacunas (antes y después de la licencia) para mitigar el impacto del COVID-19 en la salud pública, para posiblemente reducir la epidemia en curso, así como para prevenir o reducir el riesgo de propagación de enfermedad en el futuro.
- Proporcionar orientación para garantizar el acceso equitativo a la vacunación y orientación sobre la seguridad de las vacunas cuando estén disponibles los datos de seguridad del uso de una población más amplia, en estrecha colaboración con el Programa Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (CONAPI).
El MSPAS informó que ya se realizó la primera reunión de las autoridades de este comité en donde conocieron los avances de los estudios de las vacunas candidatas, así como el plan que retomarán para la adquisición y distribución el el país.
Según lo informado se buscarán priorizar a los grupos objetivos y las personas que se encuentran trabajando en primer línea.
El proceso que realiza el MSPAS para obtener la vacuna es el mecanismo COVAX el cual busca acceso global, equitativo a vacunas eficaces seguras y con costo accesible a todos los países.
Más noticias: