El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha suspendido las actividades de los partidos políticos (Asambleas) mediante el Acuerdo 360- 2020. Esto bajo el argumento mantener los protocolos de bioseguridad, recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La UNE en contra
Tras esta decisión, los congresistas de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza UNE tomaron acciones alegando que es contra de ese partido para bloquear sus funciones.
Durante una rueda de prensa aseguraron tener conocimiento que el presidente Alejandro Giammattei habría tenido varias reuniones con los funcionarios electorales en las que se habría pactado dicho acuerdo.
Según la bancada verde de estas reuniones los magistrados han accedido a las solicitudes del mandatario a cambio de una aportación extraordinaria en su presupuesto de Q175 millones.
“Así ahora ustedes ven que hoy se pública una resolución ilegal del TSE en la cual, sin tener la potestad, decide suspender la realización de las asambleas de todos los partidos políticos”, indicó el Óscar Argueta, Secretario de la UNE.
TSE obedece recomendaciones del MSPAS
Por su parte Mynor Franco, presidente del TSE, aseguró que la decisión no es antojadiza sino que obedece a respetar las recomendaciones sanitarias ordenadas por el MSPAS para intentar mitigar la pandemia del coronavirus (COVID–19) en el país.
“Nosotros estamos protegiendo la vida y la salud de las personas, eso es lo que estamos haciendo con el acuerdo, no estamos nosotros mirando sus intereses particulares, estamos mirando a la protección de la vida y la salud de los 17 millones de habitantes de nuestro país”, indicó Franco.
También rechazó las declaraciones de la UNE y les solicitó que si tienen pruebas que las presenten, ya que ellos no han hecho ninguna componenda para afectar a la UNE o a algún otro partido.
Qué dice el Gobierno
En tanto la respuesta del Gobierno a tales señalamientos es que esta medida no corresponde al presidente, sino en seguimiento de las instrucciones y medidas sanitarias del MSPAS, en la que se manifiesta evitar las aglomeraciones en la celebraciones de las asambleas, en el marco de la aún emergencia del coronavirus en el país.
Más noticias: