Los diputados del partido Unidad Nacional de la Esperanza –UNE- denunciaron al presidente de la República, Alejandro Giammattei, de intromisión para que el Tribunal Supremo Electoral suspenda las asambleas de los partidos políticos.
El diputado Oscar Argueta indicó que el presidente Giammattei ha tenido varias reuniones con los magistrados del TSE para bloquear a la UNE, en donde según él ha exigido que se imposibilite los procesos de conformación de los órganos partidarios.
#Ahora | Diputados del partido UNE denuncian al presidente @DrGiammattei de intromisión para que el @TSEGuatemala suspenda las asambleas de los partidos políticos.
Vía: @UNEBancada pic.twitter.com/2LXDZfEyNa
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) November 4, 2020
Argueta manifestó que estas acciones atentan en contra del sistema democrático nacional y evidencian el claro “espíritu autoritario” del presidente Giammattei. El diputado agregó que los Magistrados han accedido a las “presiones del presidente a cambio de una aportación extraordinaria a su presupuesto de Q175 millones”.
Por su parte, el diputado Mario Taracena expresó que el TSE se ha vendido expresando “tenemos un tribunal que se vende, un tribunal entregado al Ejecutivo y a grupos paralelos del Congreso”.
El TSE está demoliendo la democracia. Esta intentando, 48 horas antes, bloquear las asambleas municipales para cumplirle a su patrón el Presidente Giammattei; como dice la canción “por la plata baila el mono”. pic.twitter.com/l86UuIBz5v
— Mario Taracena (@MarioTaracena) November 4, 2020
El Tribunal Supremo publicó esta mañana el Acuerdo 360-2020 donde se suspenden todas las actividades de las organizaciones policticas que conlleve aglomeración de personas, asambleas nacionales, departamentales, en tanto el Tribunal Supremo Electoral cuente con los protocolos de bioseguridad y protección aprobados por el Ministerio de Salud para este tipo de actividades. La Bancada señaló que este acuerdo corresponde a un “pacto millonario entre los magistrados y el partido oficial”.
Por lo tanto, indicaron que las asambleas no se pueden suspender, ya que la ley no es retroactiva y hay derechos adquiridos y sentencias de la Corte de Constitucionalidad que confirman esto.