Conecta con nosotros

Política en Guatemala

48 Cantones presiona para la derogación del aumento salarial mientras jefes de bloque no asistiten a la instancia legislativa

48 Cantones exigen al Congreso derogar el aumento salarial en mesa de diálogo tras marcha pacífica en Guatemala.

Publicado hace

en

48 Cantones presiona para la derogación del aumento salarial mientras jefes de bloque no asistiten a la instancia legislativa
Foto: Centra News

Dirigentes de los 48 Cantones de Totonicapán se reunieron este lunes con diputados del Congreso de la República para conformar una mesa de diálogo con un único objetivo: exigir la derogación total del aumento salarial aprobado recientemente para los legisladores.

La movilización comenzó con una marcha pacífica desde el Palacio Nacional hacia el Congreso, como parte de una serie de acciones ciudadanas promovidas por autoridades indígenas, quienes consideran que el aumento es injustificado en el contexto actual del país. Durante la caminata, los líderes reiteraron que no buscan únicamente la suspensión temporal del incremento, sino su eliminación definitiva.

“Ese dinero no le pertenece a los diputados, debe regresar al pueblo”, expresó Juan Pablo Ajpacajá, presidente de los 48 Cantones.

Instalan mesa de diálogo con diputados

La mesa de diálogo fue integrada por representantes de los 48 Cantones y diputados del distrito de Totonicapán, entre ellos Jorge Mario Cabrera (Vamos), Sherol Arévalo (Valor) y Julio Pedro Gómez (UNE), además del presidente del Congreso, Nery Ramos.

Durante la reunión, los legisladores presentaron una iniciativa de ley para derogar el aumento salarial, la cual será entregada formalmente a la Junta Directiva del Congreso para su inclusión en la agenda legislativa.

“Esta iniciativa responde al clamor de Totonicapán y de muchos otros guatemaltecos que están en contra del incremento”, declaró el presidente del Congreso.

Ausencia de jefes de bloque retrasa avances

Por segunda semana consecutiva, la mayoría de jefes de bloque no asistieron a la Instancia legislativa, instancia clave para definir los temas que se discutirán en las sesiones plenarias.

Esta inasistencia impidió nuevamente que se agendara la propuesta de derogación, pese a los compromisos adquiridos. El presidente del Congreso anunció que sostendrán otra reunión esta semana para evaluar si se convoca a sesión antes del receso de Semana Santa, aunque las posibilidades son limitadas.

Llamado a legislar con responsabilidad

Los 48 Cantones advirtieron que continuarán ejerciendo presión social si no se responde a su demanda. Insisten en que el Legislativo debe actuar con “madurez, transparencia y responsabilidad”, dejando atrás decisiones que consideran un “show político”.

Además, recordaron que otros temas siguen pendientes, como el rechazo a la reciente medida de la SAT sobre la armonización del DPI con el NIT. A través de pronunciamientos públicos, las comunidades indígenas han manifestado su oposición a la resolución 393-2025, que convierte el DPI en NIT de forma automática.

La exigencia: acción inmediata

Juan Pablo Ajpacajá fue claro al afirmar que el plazo se ha agotado. Exigen que la derogación sea conocida y aprobada en la sesión plenaria prevista para este martes 8 de abril.