Conecta con nosotros

Política en Guatemala

48 Cantones rechazan alza de precios y exigen soluciones al Gobierno de Guatemala

Los 48 Cantones de Totonicapán rechazan el alza en precios de bienes esenciales y alertan sobre su impacto en los más vulnerables.

Publicado hace

en

48 Cantones rechazan alza de precios y exigen soluciones al Gobierno de Guatemala
Foto: Archivo / Centra News / DCA

La Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán expresó su rechazo al incremento en los precios de la canasta básica, gas propano, energía eléctrica, combustible y servicios esenciales.

En un comunicado emitido el martes 25 de febrero, la organización indígena manifestó su preocupación por el impacto de estas alzas en las familias guatemaltecas, especialmente en los sectores más vulnerables. “Estos aumentos golpean directamente la economía de los hogares y generan un escenario insostenible para la población”, señalaron las autoridades comunales.

Llamado a diálogo con el Gobierno y proveedores

Los representantes de los 48 Cantones hicieron un llamado a los proveedores de bienes y servicios esenciales para evitar más incrementos que afecten a la población. “Exhortamos a la reflexión, ya que las constantes alzas solo perjudican a la ciudadanía trabajadora de Totonicapán y de todo el país”, enfatizaron.

Asimismo, anunciaron que buscarán establecer mesas de diálogo con el Gobierno y los proveedores para encontrar soluciones concretas. Sin embargo, advirtieron que, en caso de no lograr acuerdos satisfactorios, analizarán nuevas medidas de presión, las cuales serán discutidas y aprobadas por el Consejo de Alcaldes.

Alza de precios en el gas y otros productos

El pasado lunes 3 de febrero, el precio del gas propano en Guatemala registra un incremento que impactará directamente a los hogares y negocios que utilizan este recurso esencial. Según informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el alza responde a factores de oferta y demanda, así como a costos de importación y distribución.

  • Cilindro de 25 libras: Q117 (sube Q7)
  • Cilindro de 35 libras: Q164 (sube Q10)
  • Cilindro de 100 libras: Q468 (sube Q28)

Asimismo, los artículos que aumentaron de precio se encuentran los cereales, el cilantro, el perejil, el café tostado y molido, y distintos tipos de snacks. La variación en los costos alcanzó hasta Q1.35, afectando el bolsillo de los consumidores.