Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Allanamiento en el Mides por presunta falsificación de documentos

FECI investiga irregularidades en compras de baja cuantía.

Publicado hace

en

Allanamiento en el Mides por presunta falsificación de documentos
Foto: MP

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público ejecutó este miércoles 27 de agosto un allanamiento en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), como parte de una investigación por posible corrupción dentro de la institución.

El operativo incluyó diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias, con el objetivo de esclarecer la presunta falsificación de documentos oficiales utilizados para justificar adquisiciones realizadas en 2024.

Señalamientos de la FECI

El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, explicó que la denuncia que dio origen a la investigación fue presentada por la Contraloría General de Cuentas (CGC), tras detectar anomalías en una auditoría financiera y de cumplimiento correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Según Curruchiche, las pesquisas señalan que se falsificaron 50 folios y sellos de la Contraloría, con los cuales se documentaron al menos 28 compras de baja cuantía.

Estos documentos incluyeron actas administrativas en las que se describían los productos, los montos y las empresas beneficiadas.

“Al verse descubiertas, las autoridades del Mides presentaron las denuncias, simulando luchar contra la corrupción; sin embargo, lejos de ser denunciantes, podrían ser sindicados”, afirmó el fiscal.

Ministerio Público amplía investigación

El Ministerio Público confirmó que la diligencia tiene como objetivo recabar indicios que fortalezcan la investigación en curso.

Por ahora, no se han dado mayores detalles sobre los hallazgos durante los allanamientos ni sobre posibles funcionarios vinculados directamente al caso.

La fiscalía señaló que el proceso continuará para determinar la responsabilidad de quienes participaron en la presunta falsificación de documentos y en las compras señaladas.

Cambios recientes en el Ministerio de Desarrollo Social

El caso surge en medio de movimientos en el equipo directivo del Mides.

El pasado 2 de julio, la institución informó la renuncia de María Alejandra Montoya Menaldo, quien se desempeñaba como viceministra de Política, Planificación y Evaluación.

Posteriormente, el 18 de agosto, el Gobierno nombró a Claudia Valenzuela como nueva viceministra, destacando su trayectoria de más de 20 años en programas de desarrollo económico, social y cooperación internacional.

Send this to a friend