Conecta con nosotros

Política

Amparo permite participación de Planilla 10 en elecciones del CANG

Amparo permite a Planilla 10, liderada por Patricia Gámez, participar en elecciones del CANG este 7 de febrero. Conoce los detalles.

Publicado hace

en

Amparo permite participación de Planilla 10 en elecciones del CANG
Foto: Archivo / CANG

El Juzgado Noveno del Ramo Civil otorgó un amparo provisional a la Planilla 10, liderada por la abogada Patricia Gámez, permitiéndole participar en las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), programadas para este viernes 7 de febrero.

La decisión judicial garantiza que la agrupación pueda contender por los cargos de la junta directiva y el tribunal de honor del CANG, tras una serie de controversias que amenazaron su inscripción.

Planilla 10 presentó memorial:

La Planilla 10 presentó un memorial para defender su derecho a participar en el proceso electoral, argumentando que las acciones en su contra carecen de fundamento legal y buscan obstaculizar su participación. Los integrantes de la planilla denuncian que estas medidas son “maliciosas” y desconocen la normativa aplicable, lo que vulnera sus derechos constitucionales.

Cúmulo de tensiones política y judiciales:

El caso se enmarca en un contexto de tensiones políticas y judiciales, especialmente tras la detención de Eduardo Masaya, candidato a prosecretario de la Planilla 10, quien fue ligado a proceso penal por la presunta implicación en el caso “Corrupción Semilla”. Masaya, desde prisión, ha denunciado ser víctima de una “criminalización política” y aseguró que su planilla “va a ganar el CANG”.

Notificación de juez Orellana:

El pasado 4 de febrero, el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, notificó al Tribunal Electoral del CANG sobre la situación legal de Masaya, lo que generó un rechazo inmediato por parte de la Planilla 10. En un comunicado, la agrupación calificó la acción del juez como un intento evidente de bloquear su participación y limitar los derechos de los profesionales del derecho a elegir y ser electos.

“Constitucionalmente, ningún guatemalteco puede ser limitado en sus derechos sin haber sido citado, oído y vencido en juicio con sentencia firme. Ningún juez ni autoridad puede limitar los derechos civiles y políticos de forma arbitraria”, señaló la Planilla 10 en un pronunciamiento.