Política
APG rechaza acuerdo firmado por Bernardo Arévalo
APG rechaza el Acuerdo 189-2024 de Arévalo, acusándolo de vulnerar la libertad de expresión y la Constitución.
![APG rechaza acuerdo firmado por Bernardo Arévalo](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/11/APG-rechaza-acuerdo-firmado-por-Bernardo-Arevalo.jpg)
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) expresó su rechazo al Acuerdo Gubernativo 189-2024, firmado por el presidente Bernardo Arévalo, al considerar que vulnera la libertad de expresión garantizada en la Constitución.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial, modifica el Acuerdo 390-2002, que regula a la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (CODISRA). La reforma otorga a la CODISRA la responsabilidad de monitorear medios de comunicación en busca de casos de racismo y discriminación hacia los pueblos indígenas, acción que la APG califica como “una mordaza para el ejercicio periodístico”.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/11/firmado.png)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/11/firmado.png)
El comunicado de la APG:
En un comunicado oficial, la APG lamentó que el presidente Arévalo, quien previamente había suscrito la Declaración de Chapultepec en defensa de la libertad de prensa, sea el impulsor de esta reforma. Según la entidad, la medida contradice los principios fundamentales de la Carta Magna y representa una amenaza directa al derecho a la libre expresión.
La APG enfatizó que “ninguna ley ordinaria puede estar por encima de la Constitución” y advirtió que se reserva el derecho de emprender acciones legales para anular la reforma. La organización hizo un llamado al gobierno a reconsiderar la medida y garantizar el pleno respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos y la labor periodística.