Política en Guatemala
Arévalo critica bloqueos mientras sindicalistas intensifican protestas en varias rutas del país
Bloqueos en Guatemala por protesta sindical afectan rutas; exigen firma de pacto colectivo al Gobierno.

Este jueves 10 de julio, diversas organizaciones sindicales mantienen bloqueos en varias rutas del país, generando complicaciones para miles de ciudadanos que se desplazan por el territorio nacional. Las protestas, lideradas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y sindicatos del sector salud, buscan presionar al Gobierno para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
De acuerdo con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), hasta las 8:30 de la mañana se reportaban al menos 19 puntos bloqueados en distintos tramos de las principales carreteras del país. Estos incluyen:
- CA-9 Norte: km 79 en Guastatoya, El Progreso; km 126.5 en Santa Cruz, Río Hondo, Zacapa; y km 245 en La Ruidosa, Morales, Izabal.
- CA-1 Occidente: km 251 en Piedras Negras, Huehuetenango.
- CA-2 Occidente: km 113 en Cocales, Suchitepéquez.
A estos se suman nuevos bloqueos en la Ciudad de Guatemala, como en la avenida Bolívar y 40 calle, zona 8, y en la calzada Roosevelt, donde sindicalistas de salud y educación instalaron puntos de cierre desde tempranas horas de la mañana.
El reclamo sindical
Joviel Acevedo, dirigente del STEG, confirmó que a partir de hoy “recrudecerán” las acciones de protesta ante lo que califican como falta de voluntad del Gobierno para cumplir con los compromisos laborales. “Vamos a seguir con las medidas hasta que el presidente firme el pacto colectivo”, declaró Acevedo en una de las manifestaciones.
Respuesta del presidente en redes sociales
En respuesta a los bloqueos, el presidente Bernardo Arévalo calificó como “insensible y descarado” obstaculizar el tránsito en medio de una emergencia nacional causada por los recientes sismos que han afectado a distintas regiones del país.
“Es completamente insensible y descarado bloquear las calles y carreteras del país cuando miles de familias sufren en carne propia las consecuencias de los sismos”, expresó el mandatario en una declaración oficial. También indicó que ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para actuar “conforme a los amparos que garantizan la libre movilidad”.
Complicaciones en la movilidad
Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores buscar rutas alternas y mantenerse informados por medios oficiales, debido a la alta probabilidad de que los bloqueos continúen en las próximas horas.