Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Arévalo detalla acuerdos con México y Belice sobre migración, seguridad y medioambiente

Otro de los temas abordados fue la integración de Guatemala a los proyectos Tren Maya y Tren Interoceánico impulsados por México.

Publicado hace

en

Arévalo detalla acuerdos con México y Belice sobre migración, seguridad y medioambiente
Foto: Captura de vídeo

El presidente Bernardo Arévalo presentó este lunes un balance de los acuerdos alcanzados con México y Belice durante la visita oficial de la jefa de Gobierno mexicana, Claudia Sheinbaum, a Guatemala el pasado 15 de agosto.

La conferencia de prensa, realizada en el espacio semanal “La Ronda”, estuvo centrada en temas de migración, seguridad regional, infraestructura y conservación ambiental.

Seguridad regional y crimen organizado

Arévalo reiteró que uno de los principales puntos tratados con México fue el fortalecimiento de la cooperación en seguridad. Señaló que en octubre se llevará a cabo la próxima reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad entre ambos países, con el fin de coordinar acciones contra el crimen organizado transnacional.

El mandatario subrayó que la seguridad fronteriza y la lucha contra redes ilícitas requieren una estrategia conjunta, destacando que el trabajo colaborativo con México y Belice busca ofrecer mayor estabilidad a la región.

Migración y trabajo temporal

En materia migratoria, Arévalo indicó que Guatemala y México desarrollarán un protocolo binacional de atención a personas migrantes.

El objetivo, explicó, es garantizar una migración “legal, segura y digna”, que contemple a quienes salen, transitan y retornan a ambos países.

Además, se implementará un programa bilateral de trabajo temporal, destinado a brindar alternativas de empleo regulado y reducir los riesgos de la migración irregular.

Conectividad e infraestructura

Otro de los temas abordados fue la integración de Guatemala a los proyectos Tren Maya y Tren Interoceánico impulsados por México. Según el presidente, los trazos iniciales ya se estudian con el fin de evitar impactos en reservas naturales y áreas hídricas.

Conservación ambiental y cultura

La agenda también incluyó compromisos ambientales y culturales.

El presidente resaltó el avance del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto trinacional orientado a promover un modelo sostenible que beneficie a comunidades locales y preserve tradiciones.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, afirmó que Guatemala mantiene su compromiso con la protección de la Gran Selva Maya, considerada el segundo macizo de bosque tropical más extenso de América Latina después de la Amazonía. Subrayó que la “Iniciativa Transnacional por la Gran Selva Maya” es clave para salvaguardar el patrimonio natural y promover un desarrollo económico sostenible.

Send this to a friend