Conecta con nosotros

Nacionales

Cámaras de Comercio y Construcción demandan certeza jurídica electoral

Publicado hace

en

Ante la actual situación electoral en el país, las cámaras de Comercio y Construcción emitieron comunicados en los que exigen certeza jurídica en el proceso electoral y respeto a los principios democráticos.

  • Como resultado de las Elecciones Generales convocadas el pasado 25 de junio, los guatemaltecos acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto, en cumplimiento del artículo 141 de la Constitución Política de la República, el cual establece que la soberanía radica en el pueblo y se delega en los organismos legislativo, ejecutivo y judicial.
  • Con gran satisfacción, el martes 12 de julio se comunicaron oficialmente los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral, confirmando los dos binomios que avanzan a la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 20 de agosto.
  • Es importante señalar que, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, “no se puede suspender un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”. La Cámara de Comercio reitera que los tribunales ordinarios no deben inmiscuirse en asuntos que son competencia exclusiva del Tribunal Supremo Electoral.

Por su parte, la Cámara Guatemalteca de la Construcción también se pronunció sobre el proceso electoral y manifestó su preocupación por la incertidumbre jurídica que se ha generado en torno al mismo. La Cámara de la Construcción instó a las autoridades competentes a resolver con prontitud y transparencia cualquier impugnación o recurso legal que se presente, y a garantizar el cumplimiento de la ley y el respeto al voto popular.

https://twitter.com/CamComercioGT/status/1679496007770333187

La Cámara de la Construcción reafirmó su compromiso con el desarrollo del país y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Asimismo, exhortó a los candidatos presidenciales a presentar sus propuestas con claridad y responsabilidad, y a los ciudadanos a participar activamente en la segunda vuelta electoral.

Otras cámaras se pronuncian:

La Cámara Guatemalteca de la Construcción y sus gremiales desean manifestar los siguientes puntos clave:

  • Insta a todas las autoridades a cumplir con su deber primordial: el respeto y la defensa de la República.
  • “Enfatizamos que todas las autoridades deben obrar dentro de los límites que la ley establece para el ejercicio de sus funciones. Es imprescindible que no sea perturbado el resultado electoral con actos o resoluciones que no están apegadas a derecho”.
  • Tomando en consideración que la Ley Electoral y de Partidos Políticos tiene rango constitucional, instamos al Tribunal Supremo Electoral a ejercer con firmeza su papel como máxima autoridad en dicha materia, y llevar a cabo la segunda vuelta electoral el 20 de agosto con los resultados que ya han sido oficializados.
  • “Estamos velando por el proceso y estaremos atentos a cualquier acción que amenace con desvirtuar la voluntad del electorado. guatemalteco”.