Política en Guatemala
Carlos Lucero asume presidencia interina de la CSJ tras falta de consensos
Magistrados no logran elegir titular del Organismo Judicial.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) cerró la sesión plenaria del domingo 12 de octubre sin alcanzar acuerdos para elegir a su nuevo presidente, por lo que el magistrado Carlos Rodimiro Lucero Paz, vocal primero, asumió de forma interina la presidencia del máximo tribunal y del Organismo Judicial (OJ), en cumplimiento de lo que establece la ley.
La sesión, convocada para las 18:30 horas, tenía como objetivo definir al presidente para el periodo 2025–2026, tras la finalización del mandato de Teódulo Ildefonso Cifuentes Maldonado.
Sin embargo, al no presentarse candidaturas ni alcanzarse consenso entre los magistrados, la elección fue suspendida sin resultados.
Sin propuestas para dirigir la Corte Suprema
De acuerdo con un comunicado oficial del Organismo Judicial, el pleno sesionó conforme a los artículos 214 y 215 de la Constitución Política de la República y el artículo 75 de la Ley del Organismo Judicial.
Durante la reunión, se invitó a los magistrados a presentar propuestas, pero ninguno de los 13 integrantes del pleno propuso candidatos.
La falta de acuerdos llevó a declarar un receso. La sesión fue retomada a las 23:30 horas, aunque nuevamente no se presentaron nominaciones para ocupar la presidencia.
La Corte Suprema de Justicia a la población informa:#OJ #CSJ pic.twitter.com/Eu4ODZr7tB
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) October 13, 2025
Ante esta situación, y en cumplimiento del mandato constitucional, el magistrado Cifuentes Maldonado entregó el cargo al finalizar su periodo, cerrando así la sesión sin una nueva autoridad electa.
Lucero Paz asume de forma interina
Con base en la normativa vigente, el vocal primero del pleno, Carlos Rodimiro Lucero Paz, asumió de manera interina la presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia a partir de las 00:01 horas del lunes 13 de octubre.
La Ley del Organismo Judicial establece que, en ausencia de un presidente electo, el vocal primero debe encargarse temporalmente de las funciones administrativas y de representación institucional, garantizando la continuidad operativa del sistema judicial.
Lucero Paz llamó a mantener la estabilidad institucional y reiteró su compromiso con la independencia judicial.
En un mensaje interno, instó a los magistrados a fortalecer el diálogo y la credibilidad del Organismo Judicial ante los desafíos actuales.
Persisten divisiones en el pleno
En 2024, una situación similar obligó a la Corte de Constitucionalidad (CC) a intervenir para fijar un plazo al pleno para realizar la elección.
Hasta el momento, no se ha definido cuándo se retomarán las negociaciones para elegir al presidente titular de la CSJ.
Mientras tanto, la administración del Organismo Judicial continuará bajo la conducción de Carlos Lucero Paz, quien deberá coordinar las sesiones del pleno.