Conecta con nosotros

Política en Guatemala

CC anula amparos del STEG y avala sanciones contra maestros en paro

CC revoca amparos al STEG y avala sanciones a maestros en paro; Mineduc reanuda procesos disciplinarios en 10 regiones.

Publicado hace

en

CC anula amparos del STEG y avala sanciones contra maestros en paro
Foto: Archivo / Centra News

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala resolvió dejar sin efecto los amparos que habían sido otorgados a favor del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo, según informó el Ministerio de Educación (Mineduc) el miércoles 30 de julio.

La decisión abre la vía para que se reactiven los procesos administrativos disciplinarios contra docentes que participaron en el prolongado paro laboral que aún se mantiene vigente.

La resolución de la CC se dio en respuesta a los recursos planteados por directores de 10 Direcciones Departamentales de Educación, quienes solicitaron que se reconsideraran las medidas provisionales que protegían de sanciones a los maestros involucrados en las acciones de hecho impulsadas por la dirigencia sindical. Con esta nueva decisión, dichas medidas quedan sin efecto legal.

Las Direcciones Departamentales directamente beneficiadas por esta resolución son: Sacatepéquez, Jutiapa, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu, Izabal, San Marcos, El Progreso y Chimaltenango. El Mineduc indicó que, tras conocerse el fallo, se giraron instrucciones para reanudar de inmediato todos los procesos disciplinarios que habían quedado suspendidos, asegurando que se actuará con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y a los derechos de defensa de los involucrados.

El paro persiste pese al levantamiento del campamento

Aunque el pasado 21 de julio el STEG desmanteló el campamento instalado frente al Palacio Nacional de la Cultura, el sindicato continúa con el paro laboral como medida de presión hacia el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, en busca de la firma del nuevo Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. La ministra de Educación, Anabella Giracca, criticó públicamente la negativa del líder sindical a acatar las resoluciones judiciales que exigen el retorno a las aulas.

Giracca detalló que, tras el levantamiento del campamento, más de 1,500 centros educativos han reabierto sus puertas.

“Ya estamos ejecutando un plan específico de recuperación educativa en cada escuela afectada. Ningún niño o niña debe ser perjudicado por decisiones irresponsables de una dirigencia sindical que actúa pensando solo en sus intereses”, afirmó la funcionaria.

Send this to a friend