Conecta con nosotros

Política en Guatemala

CC deja sin efecto resolución judicial que anulaba la inscripción del Movimiento Semilla

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió dejar sin efecto las decisiones judiciales que anulaban la inscripción del partido Movimiento Semilla, al considerar que vulneraban derechos constitucionales y el orden democrático.

Publicado hace

en

CC deja sin efecto resolución judicial que anulaba la inscripción del Movimiento Semilla
Foto: Archivo

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró con lugar la solicitud de asistencia para la debida ejecución de la sentencia emitida el 14 de diciembre de 2023, dentro del expediente 6175-2023, y resolvió dejar sin efecto las decisiones del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, que habían afectado la validez jurídica del partido político Movimiento Semilla.

En este artículo encontrarás:

Según la resolución, las actuaciones del juez de dicho juzgado vulneraban los derechos constitucionales de elegir y ser electo, así como los principios democráticos y republicanos establecidos en la Constitución de Guatemala. Por ello, en resguardo del orden constitucional y del Estado de Derecho, la Corte anuló los efectos de las resoluciones impugnadas.

Resoluciones anuladas

La Corte dejó sin efecto:

  • Todas las resoluciones dictadas durante la audiencia del 24 de octubre de 2023, en las que se había declarado la nulidad absoluta de la inscripción del comité pro formación y del Partido Político Movimiento Semilla.
  • Los oficios emitidos ese mismo día y dirigidos al Congreso de la República y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante los cuales se notificaba dicha nulidad.

Advertencia al juez

La CC advirtió al juez del caso sobre su obligación de respetar la supremacía constitucional y abstenerse de emitir nuevas decisiones contrarias al orden constitucional o que pretendan desconocer lo ya resuelto, bajo apercibimiento de responsabilidad penal o administrativa.

Un fallo con implicaciones políticas y jurídicas

Con esta decisión, la Corte reafirma la vigencia del Estado Constitucional de Derecho y la obligación de todas las autoridades de actuar conforme al marco legal y democrático.

Sin embargo, el fallo también tiene repercusiones políticas en un contexto marcado por la tensión entre el Ejecutivo, el sistema de justicia y los partidos de oposición.

El caso Movimiento Semilla, que desde 2023 ha sido objeto de controversias judiciales, se mantiene en el centro del debate nacional sobre la independencia de poderes, la legalidad de las actuaciones judiciales y la estabilidad del sistema político guatemalteco.

Send this to a friend