Política en Guatemala
CC concede amparo provisional a cámaras empresariales para suspender bloqueos en rutas hacia aduanas
CC otorga amparo a CIG y CCG, ordenando al Estado garantizar libre tránsito en rutas hacia aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal.

La Corte de Constitucionalidad (CC) concedió un amparo provisional a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y a la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), ordenando al Estado tomar medidas inmediatas para liberar el paso en las rutas hacia las aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal.
Los bloqueos, que cumplen cuatro días, han obstaculizado el tránsito de mercancías y vehículos de carga en la ruta CA2-Oriente, afectando el comercio y la economía nacional. La protesta, encabezada por pobladores de Moyuta, Jutiapa, exige la reparación de un tramo carretero en el sector conocido como La Barrona.
Orden de la CC y acciones gubernamentales
La resolución de la CC instruye a las autoridades a implementar medidas que permitan la libre locomoción sin afectar el derecho a la manifestación pacífica. En este sentido, se establece la necesidad de habilitar carriles específicos en carreteras bloqueadas para evitar mayores perjuicios a la actividad comercial y la circulación de personas.
Asimismo, el fallo enfatiza la obligación del Estado de garantizar la seguridad, la paz y el ejercicio de derechos fundamentales, como la libertad de industria y comercio.
Consecuencias económicas y reacción empresarial
El sector privado ha manifestado su preocupación por las consecuencias económicas de los bloqueos. La CIG y la CCG alertaron que la interrupción del tránsito afecta el abastecimiento de productos esenciales, incluyendo alimentos, medicamentos y materias primas.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) también exigió acciones inmediatas para restablecer el orden y evitar futuros bloqueos en las principales rutas del país.