Nacionales
Comienza la campaña electoral
El domingo 26 de marzo fue el último día para inscripción de candidatos, así como el 25 de este mes fue la fecha límite para que la ciudadanía se empadronara para acceder a votar en las Elecciones Generales y al Parlamento centroamericano 2023. Al cierre de la primera fase del proceso electoral se registra 29 mil 099 candidatos fueron inscritos y 3 mil 772 candidatos no fueron inscritos.
Pleno de magistrados y otras autoridades del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa, dieron por finalizada la primera fase del proceso electoral.
Sergio Escobar Antillón, Jefe del Departamento de Organizaciones Políticas, indicó que preliminarmente el TSE recibió a nivel nacional un total de 3 mil 785 expedientes. Esto quiere decir que 32 mil 871 guatemaltecos presentaron papelería para ser inscritos como candidatos a un cargo de elección popular.
Alrededor de 3 mil 772 personas no fueron inscritas. Algunas de las figuras de la política que destacan al ser rechazadas para competir son:
- Jordan Rodas, busca ser candidato a la vicepresidencia por el partido político Movimiento de la Liberación de los Pueblos (MLP). Se indica que no cuenta con finiquito válido
- Manuel Baldizón, pretende ser candidato a diputado al listado nacional por la organización Cambio. El Registro de Ciudadanos le negó ser inscrito al estar involucrado en procesos penales
- Roberto Arzo García-Granados, por el partido Podemos buscaba la Presidencia de la República. Sin embargo, se le ha negado la inscripción por tener multas pendientes por campaña anticipada
- Alfonso Portillo, el expresidente desea ser candidato a diputado por el partido político Visión con Valores (VIVA). Tal y como en otras contiendas electorales le han rechazado la participación por falta de idoneidad
Tras la culminación de la primera fase del proceso electoral, da inicio la campaña electoral de los candidatos a elección de un cargo público.
La segunda fase del proceso electoral se comprende desde el 27 de marzo y finaliza 36 horas antes del día de las votaciones, es decir, el próximo 25 de junio.
Primeros actos de campaña
El partido Valor en coalición con la agrupación Unionista tiene por candidata a la Presidencia a Zury Ríos, quién utiliza la etiqueta “#AhoraSíElPuebloManda” e invita a la población a ingresar a su sitio web para conocer su plan de gobierno. De acuerdo con Ríos, el plan se ejecutará en cuatro años, pero impactará en 40.
Por su parte, la organización política Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) llevó a cabo una actividad al cierre de las inscripciones. Esta fue dirigida por la candidata Sandra Torres. Ver acá.
A través de las cuentas de redes sociales de Sandra Torres y la UNE se pueden observar distintas promesas que forman parte de su plan de gobierno. Utiliza las etiquetas “#SandraPresidenta” y “#OrdenYTransformación”