Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Compra de armas para la PNC bajo revisión de la Contraloría

Ministerio de Gobernación espera resolución sobre adquisición de armamento.

Publicado hace

en

Compra de armas para la PNC bajo revisión de la Contraloría
Foto: MINGOB

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que la compra de armas para la Policía Nacional Civil (PNC) continúa bajo análisis de la Contraloría General de Cuentas (CGC), lo que ha generado retrasos en el proceso.

En este artículo encontrarás:

El ministro Francisco Jiménez explicó el 19 de agosto, durante su comparecencia ante la Comisión de Gobernación del Congreso, que actualmente se realizan reuniones técnicas con los auditores de la Contraloría y que se espera una respuesta en los próximos días.

Proceso en evaluación

Jiménez reconoció que el proceso ha sufrido demoras, pero aseguró que estas son parte natural de la revisión que realiza la CGC, dado que implica intercambiar opiniones y dictámenes técnicos antes de tomar una decisión final.

El funcionario señaló que se analiza un “plan B” en caso de que la Contraloría recomiende no continuar con el evento actual. Entre las opciones se contempla iniciar un proceso de licitación, lo que cambiaría la modalidad de compra inicialmente prevista.

“Si las observaciones llevan a que tengamos que descartar el evento, la Contraloría nos dará elementos para definir cuál sería el camino a tomar, entre ellos una licitación pública en lugar de un proveedor único”, indicó Jiménez.

Graduación de agentes sin armamento asegurado

Uno de los principales puntos de preocupación es que, en las próximas semanas, el Ministerio de Gobernación prevé la graduación de tres mil 200 nuevos agentes de la PNC. Sin embargo, de no concretarse la adquisición, los policías no contarían con armamento al incorporarse al servicio.

Jiménez subrayó que este escenario obligaría a evaluar las implicaciones técnicas y jurídicas, ya que se busca garantizar que los nuevos elementos de seguridad cuenten con el equipo necesario para desempeñar sus funciones.

Señalamientos sobre la compra de armas

El proyecto contempla la adquisición de armas tipo Beretta, pero en el mercado nacional únicamente una empresa comercializa este armamento.

Esta situación generó cuestionamientos de algunos diputados por un posible conflicto de interés, señalamiento que el ministro negó durante su intervención en el Congreso.

Send this to a friend