Conecta con nosotros

Política

Congreso aprueba Ley de Vacunación que asegura financiamiento estatal para vacunas

La normativa tiene como objetivo central “garantizar la protección contra enfermedades inmunoprevenibles mediante la administración de vacunas.

Publicado hace

en

Congreso aprueba Ley de Vacunación que asegura financiamiento estatal para vacunas

El Congreso de la República aprobó este martes, con 132 votos a favor, la Ley de Vacunación, tras casi una década en proceso legislativo. La nueva normativa, respaldada por la iniciativa 6081, establece la obligación del Estado de destinar recursos específicos para la adquisición de vacunas, fortaleciendo el acceso a programas de inmunización.

Salud se pronuncia tras la aprobación:

La Ley de Vacunación, según el Ministerio de Salud, representa un “hito histórico” para la sanidad en el país, facilitando la financiación de vacunas y promoviendo su acceso equitativo. En un comunicado, la cartera de Salud subrayó que la normativa responde a la necesidad de proteger a la población contra enfermedades prevenibles, con particular énfasis en sectores vulnerables.

El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, destacó que la normativa no solo asegura la disponibilidad de vacunas, sino también implementa un sistema de vigilancia para monitorear la cobertura y las necesidades de inmunización en el país.

De acuerdo con la ley, la vacunación en Guatemala será voluntaria, y no se establecerá como requisito obligatorio para acceder a empleos o centros educativos.

La normativa tiene como objetivo central “garantizar la protección contra enfermedades inmunoprevenibles mediante la administración de vacunas seguras, eficaces y de calidad”.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1851417838784795096