Conecta con nosotros

Política

Congreso aprueba Presupuesto 2025 por Q148 mil millones

Congreso aprueba Presupuesto 2025 por Q148 mil millones en sesión maratónica. Conoce las reformas y asignaciones.

Publicado hace

en

Congreso aprueba Presupuesto 2025 por Q148 mil millones
Foto: Congreso / X

En una sesión maratónica que concluyó la madrugada del 27 de noviembre, el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2025, con un monto histórico de Q148 mil 526 millones.

La aprobación estuvo acompañada de varias medidas controversiales. Entre ellas, una reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que permitirá al partido Movimiento Semilla levantar su suspensión y recuperar derechos como bancada. También se reformó la Ley de la Policía Nacional Civil, lo que generó críticas por presuntos riesgos de intimidación hacia la ciudadanía.

En el ámbito presupuestario, se asignaron Q1 mil 464 millones adicionales al Congreso, lo que permitirá a los diputados alcanzar salarios similares a los magistrados de Sala. Asimismo, se incluyó una enmienda para financiar incrementos salariales al personal de salud y para convertir plazas temporales a renglón 011.

Deuda histórica y asignaciones específicas

El presupuesto incluye la emisión de Bonos del Tesoro por Q25 mil 104 millones, la mayor cifra registrada hasta ahora, que según los legisladores se destinará a programas sociales, infraestructura vial y apoyo agrícola. No obstante, críticos señalaron el riesgo de un endeudamiento insostenible.

Entre las asignaciones destacadas se encuentran:

  • Infraestructura y movilidad: Q3 mil 500 millones para puentes y carreteras, y Q5 mil 012 millones para proyectos municipales.
  • Metro y vivienda: Q1 mil 200 millones para la preinversión del Metro y Q500 millones para el Fondo de Primera Vivienda.
  • Defensa y medio ambiente: Q400 millones al Ministerio de Defensa y Q50 millones al Fondo Nacional de Cambio Climático.

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) deberá aportar Q900 millones para la Tarifa Social, mientras que el Ministerio de Comunicaciones gestionará Q30 millones para el Hospital de la PNC y Q2 millones para preinversión en infraestructura.

La sesión fue suspendida a las 5:40 a.m. y se reanudará el sábado para debatir objeciones pendientes al presupuesto.