Política
Congreso avanza en debate de leyes pero existe tensión entre diputados
Congreso retoma sesiones con debate sobre reformas penales y trata de menores, en medio de divisiones entre bancadas.
![Congreso avanza en debate de leyes pero existe tensión entre diputados](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/Congreso-avanza-en-debate-de-leyes-pero-existe-tension-entre-diputados.jpg)
El Congreso de la República retomó este martes su actividad legislativa con la lectura en primer debate de tres iniciativas de ley, tras la suspensión de sesiones por falta de acuerdos. Sin embargo, las divisiones entre bancadas complicaron la jornada, evidenciando tensiones en la distribución de comisiones.
Avances en el Pleno
Los diputados discutieron en primer debate la reforma al Código Penal para restablecer el delito migratorio, eliminado por error en la Ley de Tarjetas de Crédito en 2024. También se leyó la iniciativa que busca prevenir y sancionar la trata de menores en el Sistema Penitenciario, impulsada por diputados oficialistas con el respaldo de la vicepresidenta Karin Herrera.
Asimismo, avanzó la propuesta para la creación de una Comisión Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales, adscrita a la Vicepresidencia de la República.
Tensiones por asignación de comisiones
A pesar del progreso legislativo, la sesión sufrió retrasos debido a desacuerdos en la asignación de comisiones. Diputados de distintas bancadas señalaron que la disputa se centró en las comisiones de Comunicaciones, Salud y Finanzas, consideradas estratégicas por su impacto en infraestructura, gestión hospitalaria y presupuesto nacional.
El diputado Felipe Alejos pidió revisión de quórum, lo que derivó en la suspensión de la plenaria por decisión del primer vicepresidente, Jorge Castro. Según legisladores, la bancada Visión con Valores (Viva) buscaba mantener la Comisión de Salud, mientras que la bancada Cabal intentaba retener la Comisión de Finanzas.
Posturas encontradas
El jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, admitió que las fricciones entre bancadas han impedido avances significativos:
“Existen múltiples propuestas para la distribución de comisiones, pero algunos grupos han mostrado interés en ciertas áreas. Debemos buscar consensos para retomar el trabajo legislativo”, afirmó.
Por su parte, el diputado Samuel Pérez señaló que la suspensión de la sesión fue una maniobra política:
“Más de 90 diputados acordamos una distribución, pero el cierre arbitrario de la plenaria genera retrasos y envía un mensaje equivocado”.
En tanto, Felipe Alejos denunció presuntas intervenciones del Ejecutivo:
“Una hora antes de la sesión, se cambiaron acuerdos por órdenes del Palacio. El Congreso es un organismo independiente y debe respetarse su autonomía”, aseguró.
Iniciativas pendientes
La agenda legislativa contempla próximas discusiones sobre acceso a medicamentos, reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y regulación de rastros cárnicos. También se espera avanzar en leyes contra el abuso sexual infantil y reformas a la Academia de Lenguas Mayas.