Política en Guatemala
Congreso dividido por fracturas partidarias: Así el panorama
El Congreso de Guatemala enfrenta una profunda división interna, con rupturas dentro del Movimiento Semilla y otras bancadas legislativas.

El Congreso de Guatemala atraviesa una etapa marcada por el fraccionamiento y la pérdida de cohesión dentro de varios partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición.
Una de las divisiones más relevantes es la que se presenta dentro del Movimiento Semilla, partido que llevó al presidente Bernardo Arévalo al poder. El diputado Samuel Pérez anunció recientemente la conformación de una nueva agrupación política, en la que participarán varios legisladores electos por Semilla, aunque no todos. Este hecho confirma la existencia de rupturas internas que ya se venían perfilando desde semanas anteriores.
Pérez ha dejado claro que su nueva iniciativa no contará con el respaldo de todos los miembros de la bancada oficialista. Entre quienes han mantenido distancia del grupo que él encabeza, se encuentran los ministros Jonathan Menkos (Finanzas) y Abelardo Pinto (Desarrollo), así como los diputados José Carlos Sanabria, Victoria Godoy Palala, Duvalier Castañón y Olga Villalta, quienes han adoptado posiciones independientes en las últimas sesiones del Congreso.
Fracturas en otros bloques legislativos
El fenómeno no se limita al oficialismo. Varios partidos representados en el Congreso han manifestado divisiones internas que han debilitado su capacidad de negociación y cohesión política.
Vamos: la principal fuerza opositora, fragmentada
Con 39 escaños, Vamos es actualmente la bancada más numerosa y principal oposición en el Legislativo. No obstante, está dividida en al menos cuatro grupos. El jefe de bancada, Allan Rodríguez, ha insistido en que la unidad se mantiene, pero episodios como la participación de la exdiputada Shirley Rivera en la asamblea del nuevo partido Nuevos Tiempos muestran señales de ruptura. Aunque Rivera aún figura como diputada de Vamos, ya no participa activamente en sus decisiones internas.
UNE: tensiones persistentes entre facciones
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) continúa enfrentando divisiones. Un grupo liderado por Inés Castillo, aliada de Sandra Torres, busca mantener el control de la bancada. En contraste, otro bloque encabezado por Adim Maldonado ha expresado reiteradas diferencias con la línea impuesta por Torres desde el inicio del actual período legislativo.
Cabal: diferencias sobre el rol frente al Ejecutivo
El partido Cabal, con 18 diputados, también enfrenta fisuras. Once legisladores apoyan al jefe de bancada Luis Aguirre, quien ha mostrado afinidad con la Junta Directiva del Congreso y algunas iniciativas del Ejecutivo. El resto, bajo el liderazgo de Carlos López y Julio López, se ha alineado con la oposición en varios temas.
VOS y Nosotros: conflictos internos y expulsiones
En el caso de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), la expulsión de la diputada Karina Paz, tras ser elegida como primera secretaria de la Junta Directiva sin consenso interno, redujo su representación a tres integrantes.
Por su parte, el bloque Nosotros, que inició la legislatura con tres diputados, quedó representado únicamente por Nadia de León Torres, hija de Sandra Torres, tras la salida de Vivian Preciado y Rudy Pereira por motivos relacionados con la afiliación formal al partido.