Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Congreso fracasa en elección de magistrados por falta de quórum

El Congreso de Guatemala sigue sin llegar a acuerdos para elegir magistrados de la CSJ, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema judicial. ¿Cuánto más podrá esperar el país?

Publicado hace

en

Congreso fracasa en elección de magistrados por falta de quórum

El Congreso de la República de Guatemala volvió a fallar en alcanzar los consensos necesarios para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones, situación que mantiene en vilo al sistema judicial del país.

El martes 1 de octubre, la Junta Directiva del Congreso levantó la sesión plenaria sin lograr los acuerdos esperados, citando a los diputados para continuar el próximo jueves.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, expresó que el proceso ha sido complejo debido a la falta de quórum, ya que solo 20 diputados asistieron a la sesión.

“La elección de magistrados es un asunto crucial, pero las negociaciones entre las diferentes bancadas han tomado tiempo, y no se logró avanzar como se esperaba”, declaró Ramos, quien tampoco descartó la posibilidad de declararse en sesión permanente para cumplir con los plazos establecidos por la ley, que fija el 13 de octubre como la fecha límite para juramentar a los magistrados.

A pesar de los intentos por acelerar el proceso, Ramos afirmó que las interpelaciones programadas para el jueves no impedirán que se realice la votación de magistrados. “Tenemos el mandato constitucional de elegir a los magistrados dentro del plazo legal. La interpelación no afectará la posibilidad de mocionar y realizar la elección”, subrayó el presidente del Legislativo, descartando cualquier intento de boicot.

Presidente del Congreso se defiende:

Sin embargo, en los pasillos del Congreso se mencionan presiones externas que estarían influyendo en la selección de algunos candidatos, a lo que Ramos respondió negando tener acuerdos ocultos con otros bloques parlamentarios. “No tengo compromisos con nadie. Debo reunirme con todos los diputados, pero eso no significa que haya pactos indebidos”, afirmó.

Send this to a friend