Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Congreso pide declarar terroristas a maras y pandillas

Punto resolutivo genera debate entre Legislativo y Ejecutivo.

Publicado hace

en

Congreso pide declarar terroristas a maras y pandillas
Foto: Mingob / Congreso

El Congreso de la República aprobó y publicó en el Diario de Centro América (DCA) el punto resolutivo 01-2025, con el que solicita al presidente Bernardo Arévalo designar como organizaciones terroristas a la Mara Salvatrucha (MS-13) y al Barrio 18 (B-18).

La decisión legislativa también instruye a distintas instituciones del Estado a coordinar acciones para enfrentar la violencia generada por estas estructuras y a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad.

Sin embargo, el Ejecutivo respondió que legalmente no es posible atender la petición en los términos planteados.

Contenido del punto resolutivo 01-2025

El documento aprobado por el Congreso establece una serie de medidas dirigidas a distintas instituciones:

Ministerio de Gobernación

Se solicita la creación de centros penitenciarios especializados para el resguardo de integrantes de maras y pandillas, argumentando que las cárceles actuales no cuentan con la infraestructura adecuada.

Ejército de Guatemala y Policía Nacional Civil

Ambas fuerzas deben coordinar operativos conjuntos para resguardar zonas del país afectadas por la actividad de estas organizaciones.

Ministerio de Relaciones Exteriores

El Minex fue instruido a fortalecer la cooperación internacional con Estados Unidos y países de la región para compartir inteligencia y coordinar esfuerzos contra el crimen organizado.

Investigación financiera

El punto resolutivo también hace un llamado a la Superintendencia de Bancos (SIB), a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) y al Ministerio Público (MP) para que se investiguen las fuentes de financiamiento de las pandillas y se tomen medidas de desarticulación en este ámbito.

Respuesta del Ejecutivo

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reaccionó al acuerdo aprobado por el Congreso y señaló que no existe base legal para que el Ejecutivo declare como terroristas a las pandillas.

“Es extraño que los diputados no sepan que legalmente no se puede designar a nadie como terrorista”, indicó Jiménez, quien insistió en que el punto resolutivo funciona únicamente como una recomendación y no como una disposición vinculante.

El funcionario recalcó que la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad no tiene facultades para realizar esa declaratoria y reiteró que el Ejecutivo no puede asumir una función que la ley no le atribuye.

Send this to a friend