Política en Guatemala
Congreso sin quorum para continuar interpelación a ministro de Salud
Congreso de Guatemala suspende interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, por falta de quorum en el pleno.

La plenaria del Congreso del 4 de septiembre volvió a fracasar en su intento por retomar la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, luego de que no se alcanzara el quorum necesario en el Hemiciclo.
A pesar de la convocatoria, la sesión inició 45 minutos después de la hora prevista y, aunque el presidente del Congreso, Nery Ramos, extendió el tiempo para reunir al menos a 81 diputados, la asistencia fue insuficiente.
El pleno se levantó sin que Barnoya pudiera responder a las preguntas planteadas por los legisladores.
El Presidente @Nery_RamosR e integrantes de Junta Directiva dan inicio a la 30ª #SesiónOrdinaria de #TrabajoLegislativo.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 4, 2025
🏛️ #XLegislatura
🔎 #TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/8TCs5IoFmj
Interpelación a Joaquín Barnoya
El ministro de Salud enfrenta desde marzo un juicio político promovido por el diputado de Cabal, Bequer Chocooj.
Durante el proceso, se le han solicitado explicaciones sobre contrataciones de personal correspondientes a 2023 y 2024, así como otros aspectos de carácter público en la gestión de su cartera.
La falta de quorum ha retrasado la continuidad de la interpelación, lo que mantiene pendiente la rendición de cuentas de Barnoya ante el pleno legislativo.
Un patrón en la Décima Legislatura
Juicios políticos en curso y suspendidos
En lo que va de la Décima Legislatura, las interpelaciones se han convertido en una herramienta recurrente de la oposición.
La primera fue promovida por la diputada Sandra Jovel contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Posteriormente, el jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, cuestionó en interpelación al canciller Carlos Ramiro Martínez por la posición de Guatemala en una votación de la ONU sobre Palestina.
Otros procesos quedaron inconclusos. Óscar Cordón, primer ministro de Salud de la actual administración, renunció antes de su interpelación.
Lo mismo ocurrió con Félix Alvarado, exministro de Comunicaciones, quien dejó el cargo previo a responder las preguntas de los diputados.
Interpelaciones pendientes en el Congreso
La agenda legislativa aún contempla interpelaciones a otros funcionarios. Entre ellos se encuentran el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto; el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz; y la ministra de Ambiente, Patricia Orantes.
En el caso de Pinto, un intento previo de interpelación fue retirado por un diputado de Cabal. Sin embargo, recientemente, legisladores de la UNE solicitaron un nuevo juicio político en su contra.
#EnVivo: 30ª #SesiónOrdinaria de la #XLegislatura del Congreso de la República. 04-09-2025 https://t.co/HGq4t93pex
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 4, 2025