Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Crisis en Covial: tensión entre Comunicaciones y Camagro por elección de nuevo director

Conflicto entre Ministerio de Comunicaciones y sector privado por elección de director en Covial.

Publicado hace

en

Crisis en Covial tensión entre Comunicaciones y Camagro por elección de nuevo director
Foto: CIV / Archivo

El proceso para designar al nuevo jefe de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) ha generado una controversia entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y representantes del sector privado, encabezados por la Cámara del Agro (Camagro), quienes cuestionan la falta de transparencia y cumplimiento de procedimientos.

Durante la cuarta sesión del Consejo Consultivo de Covial, Camagro expresó su preocupación por la ausencia de informes clave que el CIV debió presentar, relacionados con el estado actual de la red vial nacional y la ejecución física y financiera de los proyectos en curso. Según la Cámara, esta omisión fue notificada mediante una carta formal firmada por los representantes del sector privado, como constancia de la falta de respuesta por parte de las autoridades del Ministerio.

Presentación de la terna de candidatos

Uno de los puntos más sensibles fue la presentación de la terna de candidatos para dirigir Covial, proceso que se encuentra actualmente en manos del Consejo Consultivo. El sector empresarial propuso ampliar dicha terna y llevar a cabo entrevistas en la próxima sesión, con el fin de garantizar un proceso más inclusivo y transparente.

Camagro también manifestó inquietud ante la reciente destitución del director interino de Covial, decisión que, según afirman, podría retrasar la contratación de proyectos de mantenimiento vial más allá de julio de este año. Advirtieron que esta situación pone en riesgo la continuidad operativa, la ejecución presupuestaria y la transparencia en los procesos de licitación pública.

Pese al desacuerdo, la Cámara del Agro afirmó que continuará participando activamente en las reuniones del Consejo Consultivo, ejerciendo su rol de fiscalización social. En ese sentido, reiteraron su exigencia al Gobierno para que garantice una gestión eficiente, transparente y técnica de la infraestructura vial del país.

Respuesta del Ministerio de Comunicaciones

Ante los señalamientos, el Ministerio de Comunicaciones emitió un comunicado oficial en el que aclaró que el proceso de elección del nuevo titular de Covial sigue en marcha y está siendo conducido de acuerdo con lo estipulado en la normativa vigente.

El CIV subrayó que durante la sesión del pasado 8 de abril se presentó la terna de aspirantes, pero no se logró avanzar debido a la oposición de algunos integrantes del Consejo Consultivo, lo que impidió alcanzar consensos. También revelaron que Camagro propuso la inclusión de un candidato adicional, lo que fue aceptado, y se fijó como nueva fecha tentativa para la elección el próximo 21 de abril.

En cuanto a la destitución del director interino, el Ministerio explicó que esta medida se tomó en el marco de un proceso de reorganización interna, con el objetivo de garantizar la imparcialidad en la elección del nuevo titular y evitar posibles conflictos de interés. Según argumentaron, se identificaron incumplimientos administrativos relacionados con la Ley de Covial, lo que justificó el cambio en la estructura interna.

El CIV agregó que ya se ha nombrado a un nuevo subdirector técnico y que se está dando continuidad a los procesos de mantenimiento de la red vial. Como prueba de ello, indicaron que recientemente se han recibido ofertas de diversas empresas interesadas en ejecutar obras de bacheo, limpieza y recapeo, en cumplimiento con los plazos establecidos en la ley.