Política en Guatemala
Crisis en el CANG: Nuevas autoridades no asumen por apelación pendiente
Nueva directiva no asumirá por impugnación pendiente, mientras la junta saliente sigue en funciones.

La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) informó que no se realizará la toma de posesión de las nuevas autoridades electas debido a un recurso de apelación aún sin resolver.
La planilla encabezada por Patricia Gámez debía asumir el 20 de marzo, pero la directiva saliente, presidida por Mario Siekavizza, decidió mantenerse en funciones hasta que se resuelva la impugnación del proceso electoral.
Impugnación frena el relevo de autoridades
El conflicto surge tras la apelación presentada por los abogados Diego Sagastume Vidaurre y Ricardo Sagastume Morales, quienes argumentan presuntas irregularidades en la votación del 7 y 14 de febrero. El recurso impugna los resultados de las mesas 2 y 8 en la Ciudad de Guatemala, así como la única mesa electoral en Escuintla.
En un comunicado emitido el 19 de marzo, la secretaria de la Junta Directiva del CANG, Sherly Maldonado Vásquez, indicó que “hasta que no se resuelva en definitiva el recurso de apelación, se considera prudente abstenerse de realizar la transición de mando”. La medida afecta tanto a la nueva Junta Directiva como al Tribunal de Honor y al Comité Asesor de Inversiones para el período 2025-2027.
Tensión y posturas encontradas
La notificación de la Junta Directiva saliente tomó por sorpresa a la planilla ganadora y a diversos sectores del gremio legal. Expresidentes del CANG advierten que, conforme a la normativa vigente, una apelación no suspende los efectos de una elección, por lo que la negativa a entregar los cargos podría derivar en consecuencias legales para la directiva actual.
Por su parte, la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales, organismo encargado de resolver la impugnación, no ha emitido ninguna resolución ni fijado una fecha para abordar el caso. Cabe destacar que Mario Siekavizza, presidente del CANG, también forma parte de la Asamblea, lo que ha generado inquietud sobre un posible conflicto de interés.
Hasta el momento, ni la planilla 10, liderada por Gámez, ni la planilla 4, encabezada por Franco, han emitido un pronunciamiento oficial.