Política en Guatemala
CSJ rechaza amparo de José Rubén Zamora para recuperar libertad
La Corte Suprema de Justicia determinó que el recurso legal presentado por la defensa del periodista no cumplía con los requisitos procesales.

La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala resolvió suspender en definitiva dos amparos interpuestos por la defensa del periodista José Rubén Zamora, quien buscaba revertir la orden que lo envió de regreso a prisión en marzo de 2025.
Según el fallo de la CSJ, los recursos identificados como expedientes 738-2025 y 762-2025 fueron rechazados debido a que los abogados de Zamora no agotaron las instancias ordinarias antes de recurrir al amparo, un criterio establecido en la jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad.
“Al no haberse agotado los recursos ordinarios y habiendo acudido directamente al amparo, la Corte de Constitucionalidad ha sentado jurisprudencia en ese sentido, por lo tanto, no hay definitividad”, detalla la resolución.
Contexto del caso
Zamora, fundador de un medio de comunicación en Guatemala, fue arrestado el 29 de julio de 2022 y permaneció en prisión preventiva durante más de 800 días. En octubre de 2024, un juez penal le otorgó arresto domiciliario como medida sustitutiva, sin embargo, en marzo de 2025, una Sala de Apelaciones revocó esa decisión y ordenó su regreso a prisión preventiva.
Desde entonces, su defensa ha presentado varios recursos para restituir la medida sustitutiva, argumentando que la revocación del arresto domiciliario no se fundamentó en un análisis legal adecuado.
Nueva estrategia legal
Tras conocer la decisión de la CSJ, los abogados de Zamora afirmaron que la resolución se basó en “información errónea” y anunciaron que presentarán nuevas acciones legales en busca de su libertad.
Mientras tanto, Zamora permanece en prisión preventiva, una situación que su familia y organizaciones defensoras de la libertad de prensa han denunciado como parte de un proceso que consideran irregular.
Con información de EFE.