Política
CSU de la USAC obligado a convocar elecciones tras fallo judicial
La medida llega después de que 36 de los 41 miembros del CSU continúen en sus puestos a pesar de que sus cargos están vencidos desde 2022.

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) se encuentra en la mira tras una resolución judicial que ordena la convocatoria inmediata a elecciones. La medida llega después de que 36 de los 41 miembros del CSU continúen en sus puestos a pesar de que sus cargos están vencidos desde 2022.


La Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo dio un plazo de cinco días para que el CSU convoque a elecciones, tras la polémica por la elección de Walter Mazariegos como rector, lo que paralizó el proceso “democrático en la universidad”.
Vicepresidenta se pronuncia:
La vicepresidenta de la USAC, Karin Herrera, reaccionó a la decisión calificándola como un avance hacia la recuperación de la democracia en la institución, un paso largamente esperado por la comunidad sancarlista. Sin embargo, el retraso en la renovación del CSU, sumado a la falta de transparencia en el proceso de elección del rector, ha generado dudas sobre la capacidad de la universidad para restaurar la confianza en sus autoridades.