Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Curruchiche critica visita de relatora de la ONU

Fiscal Curruchiche cuestiona visita y rol de relatora de la ONU durante misión oficial en Guatemala.

Publicado hace

en

Curruchiche critica visita de relatora de la ONU
Foto: Archivo / Centra News

Durante la visita oficial de Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, el fiscal Rafael Curruchiche, titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), lanzó una serie de cuestionamientos sobre el propósito y legitimidad de su presencia en Guatemala.

Pronunciamiento en su cuenta de X

A través de su cuenta oficial en la red social X, Curruchiche puso en duda la legitimidad y objetivos de la presencia de Satterthwaite, a pesar de que la relatora fue recibida por la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras, el pasado 13 de mayo.

https://twitter.com/jose_cucul86695/status/1924118267460821143

“¿Quién es? ¿A qué vino? ¿Quién la invitó? ¿Cuál fue el propósito de su visita?”, cuestionó el fiscal en su publicación. Además, insinuó que las declaraciones de la relatora y su informe posterior carecerían de relevancia. Las interrogantes fueron formuladas luego de que circulara en redes sociales un video —incompleto— en el que se escucha a Satterthwaite decir que “no es funcionaria de la ONU”, lo que provocó confusión sobre su rol.

Sin embargo, de acuerdo con información publicada en el sitio oficial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, Margaret Satterthwaite sí representa al sistema de derechos humanos de la ONU, aunque su figura no equivale a un cargo de funcionariado tradicional. Según el organismo, las y los relatores especiales son expertos independientes designados por el Consejo de Derechos Humanos. No perciben salario por sus funciones, actúan a título personal y no son empleados de la ONU. Su independencia es una característica clave de su mandato.

La visita de Satterthwaite se desarrolla del 12 al 23 de mayo, y fue anunciada oficialmente por OACNUDH el pasado 9 de mayo. Su objetivo es evaluar la situación del Estado de derecho en Guatemala, con énfasis en la independencia del poder judicial, la imparcialidad del Ministerio Público y las garantías para el libre ejercicio de la abogacía. Para ello, la relatora se reúne con actores institucionales del Estado, representantes del sistema de justicia, organizaciones de la sociedad civil, sectores académicos y miembros del cuerpo diplomático y del sistema de Naciones Unidas.

Agenda de Satterthwaite en Guatemala

Durante su agenda, Satterthwaite también sostuvo encuentros con diputados del Congreso de la República. En uno de esos espacios, se registró el video mencionado por Curruchiche, el cual fue compartido en redes de forma parcial. En el clip se escucha a la relatora señalar que su rol “no es interferir en la soberanía” y que su trabajo está basado en estándares internacionales ratificados por Guatemala. Justo después, se interrumpe el video, sin que se escuche el cierre de sus declaraciones.

En cuanto a la reunión sostenida con Consuelo Porras, la Fiscal General declaró que tanto ella como otros funcionarios del Ministerio Público han sido objeto de ataques y amenazas. Afirmó que estas acciones buscan obstruir investigaciones en curso y lograr impunidad para actores no identificados. “Seguimos firmes, con la frente en alto, porque cumplimos con la ley y con Guatemala”, afirmó Porras al finalizar el encuentro.

Send this to a friend