Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Curruchiche reacciona tras suspensión del convenio entre Salud y UNOPS

Fiscalía señala irregularidades en el acuerdo millonario con la agencia de la ONU.

Publicado hace

en

Curruchiche reacciona tras suspensión del convenio entre Salud y UNOPS
Foto: Archivo

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, reaccionó el lunes a la suspensión del convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), calificando la decisión como una “victoria para el pueblo de Guatemala”.

A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el fiscal expresó que la resolución del Ministerio de Salud confirma los señalamientos presentados por el Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en el acuerdo.

“Ganó el pueblo de Guatemala. El convenio era ilegal. Las pruebas fueron contundentes. Nos dieron la razón. Era otro Odebrecht en salud. El proceso penal seguirá”, manifestó el funcionario en su publicación, acompañada de un video.

Convenio con UNOPS: un proyecto suspendido por “mutuo consentimiento”

El convenio, firmado el 30 de abril de 2024, contemplaba la adquisición de medicamentos, insumos y equipo médico por un valor de hasta 900 millones de dólares.

Según el MSPAS, su objetivo era fortalecer el abastecimiento en el sistema público de salud a través de redes integradas de servicios, con vigencia hasta el 17 de octubre de 2025.

Sin embargo, el Ministerio de Salud confirmó que la suspensión se efectuó por mutuo consentimiento entre ambas partes, con el propósito de formular un nuevo acuerdo que responda mejor a las necesidades actuales del sistema.

“El nuevo convenio estará enfocado en el abastecimiento de medicamentos especializados y equipo médico complejo. Aún no se ha formalizado, pero se trabaja para que se ajuste a la visión de redes integradas de servicios de salud”, indicó la cartera en un comunicado oficial.

El Ministerio Público continuará el proceso penal

En su pronunciamiento, Curruchiche aseguró que, pese a la suspensión, el Ministerio Público (MP) continuará con las investigaciones para determinar posibles responsabilidades penales derivadas del convenio original.

“El triunfo es de ustedes. Con la ley en la mano les hemos demostrado que el convenio que firmó el ministro de Salud con UNOPS era ilegal y arbitrario, y nos han dado la razón”, reiteró el jefe de la FECI.

Send this to a friend