Política
Diputada oficialista impugna informe del Congreso sobre la bancada Semilla
Diputada Laura Marroquín denuncia ante la CC presunta falsedad en informe del Congreso sobre el estatus de la bancada Semilla.
La diputada Laura Marroquín, del partido Movimiento Semilla, presentó una acción ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en la que acusa al mandatario judicial del Congreso de Guatemala de proporcionar información falsa en un informe oficial. Según la legisladora, el documento remitido a la CC sobre la actualización del estatus de la bancada Semilla en el Legislativo contiene datos inexactos.
El informe cuestionado señala que la Comisión Permanente del Congreso resolvió actualizar la base de datos de bloques legislativos, reconociendo nuevamente a Semilla como una bancada oficial. Sin embargo, Marroquín sostiene que la Comisión ya había tomado esta decisión y que el mandatario judicial tergiversó los hechos al presentarlos ante la CC.
“Es falso lo informado por el mandatario judicial del Congreso en cuanto a que la Comisión Permanente resolvió la actualización de la base de datos. La decisión ya había sido tomada previamente y no fue resultado de su informe”, argumentó la diputada en su solicitud.
Solicita sanciones por presuntas falsedades
Marroquín no solo impugna la validez del informe, sino que también solicita que la CC certifique lo conducente para que se investigue al funcionario del Congreso por posibles delitos relacionados con la falsificación de información oficial.
“Ante las evidentes falsedades en las que incurrió el mandatario judicial del Congreso, se solicita que los magistrados certifiquen lo conducente en su contra”, detalla el documento presentado por la legisladora.
La controversia surge en medio de la disputa sobre el reconocimiento de Movimiento Semilla como bancada en el Congreso. Pese a que la agrupación política fue suspendida en 2023 bajo la Ley contra la Delincuencia Organizada, sus representantes argumentan que dicha suspensión aún no es definitiva y que, por lo tanto, mantienen su derecho a funcionar como bloque parlamentario.
Reconocimiento de Semilla en el Congreso
El pasado 24 de enero, el Congreso de la República actualizó su base de datos y restableció el reconocimiento de Movimiento Semilla como bancada, lo que permite a sus 23 diputados integrar comisiones legislativas, presentar iniciativas de ley y citar a funcionarios.
Samuel Pérez, jefe de la bancada, confirmó que la actualización de su estatus fue oficializada en la plataforma electrónica del Congreso. No obstante, algunos sectores han cuestionado la legalidad de esta medida, lo que ha derivado en nuevas impugnaciones ante la Corte de Constitucionalidad.