Conecta con nosotros

Política

El estado de derecho en Guatemala: un llamado urgente desde la Asociación de Constituyentes

Publicado hace

en

El estado de derecho en Guatemala: un llamado urgente desde la Asociación de Constituyentes

Guillermo Pellecer Robles, abogado constitucionalista y miembro destacado de la Asamblea Nacional Constituyente que dio forma a la Constitución Política de Guatemala en 1985, alza la voz ante lo que califica como un colapso del sistema legal en el país. Durante una reciente entrevista, Pellecer, también forma parte de la Asociación de Constituyentes de Guatemala, expuso su preocupación por las irregularidades en el Congreso y el debilitamiento del orden constitucional.

Un movimiento, no una bancada

Guillermo Pellecer Robles explica que el Movimiento Semilla no puede considerarse una bancada en el Congreso de Guatemala debido a su suspensión legal como partido político, ordenada en julio de 2023 por el juez séptimo penal, Fredy Orellana. Según Pellecer, una bancada está conformada por diputados de un partido político legalmente constituido, y al estar suspendido Semilla, los diputados electos bajo su bandera operan en un vacío legal, sin afiliación partidaria oficial. Este estatus los clasifica como un movimiento, una agrupación menos formal que carece de reconocimiento legal, lo que genera ambigüedad en su accionar legislativo.

Durante la entrevista, Pellecer expresó su preocupación por la falta de respeto al estado de derecho. Señaló que las decisiones de la junta directiva del Congreso, incluyendo la asignación de comisiones clave a ciertos diputados, parecen responder más a intereses particulares que al cumplimiento de la Constitución. “Todo lo que han actuado está fuera de orden y, por lo tanto, es ilegal”, enfatizó.

El silencio de la Asociación de Constituyentes

Pese a su compromiso histórico con la defensa de la Constitución, la Asociación de Constituyentes de Guatemala se encuentra en una situación crítica. Pellecer denunció que la organización ha sido privada de fondos necesarios para operar, lo que limita su capacidad de acción.

“Nos han neutralizado. Sin recursos, no podemos cumplir con nuestra obligación de defender y divulgar la Constitución”

Recomendaciones para rescatar el estado de derecho

Para Pellecer, la clave para superar la crisis está en volver al cumplimiento irrestricto de la Constitución. Subrayó que las instituciones deben respetar el texto constitucional y, en caso de cambios, seguir los procedimientos establecidos en la ley.

“Urge que las instituciones dejen de actuar por conveniencia y empiecen a cumplir con su deber constitucional. Solo así Guatemala podrá recuperar el estado de derecho”

También hizo un llamado a la ciudadanía para exigir transparencia y rendición de cuentas de sus representantes. Sin esta presión, advirtió, el país seguirá sumido en un sistema colapsado.

Guatemala enfrenta un momento crucial. Las palabras de Guillermo Pellecer no solo son un diagnóstico de la situación actual, sino un llamado a la acción. El respeto por la Constitución y el fortalecimiento de las instituciones son esenciales para garantizar un futuro donde prevalezca el estado de derecho y se protejan los derechos de todos los guatemaltecos.