Política en Guatemala
Entrega de beca a excandidata de Semilla genera cuestionamientos sobre imparcialidad del programa
Excandidata de Semilla recibe beca estatal; Segeplan defiende proceso anónimo y sin criterios políticos en la selección.

La entrega de una beca educativa a Thelma Lileana Cho Mo, excandidata a diputada por el Movimiento Semilla, ha generado debate público en torno a la transparencia del programa “Becas por Nuestro Futuro”, promovido por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y respaldado por el presidente Bernardo Arévalo.
El hecho cobró relevancia luego de que se difundiera un video en redes sociales, donde el mandatario se trasladó personalmente a San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, para anunciar la asignación de la beca a Cho Mo.
Durante la entrega, Arévalo destacó la importancia del programa como una herramienta para brindar oportunidades educativas a personas sin acceso a formación profesional.
Participación política de la beneficiaria
Cho Mo fue candidata a diputada distrital por Alta Verapaz en las Elecciones Generales de 2023, postulándose por el Movimiento Semilla en la casilla 4, según consta en el Acuerdo PE-DGRC-503-2023 del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aunque no fue electa, participó activamente en la campaña del partido oficialista.
Su inclusión entre los primeros beneficiarios del programa provocó cuestionamientos en redes sociales sobre posibles favoritismos.
Segeplan defiende proceso de selección
Carlos Mendoza, titular de Segeplan, confirmó la asignación de la beca y aseguró que el proceso fue completamente anónimo.
“No excluimos a ningún postulante por su filiación política, ya que eso sería discriminatorio y violaría derechos fundamentales”, explicó en declaraciones posteriores.
Mendoza detalló que, de los más de 44 mil inscritos, solo 9 mil 200 completaron su aplicación. Estas fueron evaluadas por un algoritmo que analizó ensayos e historias de vida bajo tres criterios: situación socioeconómica, pertinencia de la carrera para el desarrollo del país y compromiso con la comunidad.
El proceso de preselección arrojó alrededor de 1,500 aspirantes, quienes fueron posteriormente verificados por trabajadores sociales.
Segeplan subrayó que la plataforma utilizada para gestionar las becas fue diseñada para resguardar los datos personales de los solicitantes y minimizar cualquier sesgo humano. La institución también afirmó que no realiza cruces con información del TSE, por lo que se desconoce la afiliación política de los participantes durante la evaluación.
Presidencia señala que elección la hace Segeplan
Asimismo, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia indicó que la selección de becarios es responsabilidad exclusiva de Segeplan.
La entidad reiteró que el programa ha sido diseñado bajo principios de transparencia, equidad y meritocracia, y que no existe ninguna disposición que impida participar a personas que hayan “tenido vínculos políticos”.
¿Qué es el programa Becas por Nuestro Futuro?
“Becas por Nuestro Futuro” forma parte del Fondo Nacional de Becas impulsado por el actual gobierno. Su objetivo es facilitar el acceso a estudios de pregrado, posgrado y formación técnica no universitaria, tanto en el país como en el extranjero.
Las becas pueden ser completas o parciales y se asignan según criterios técnicos establecidos en el reglamento del fondo.