Conecta con nosotros

Política

Estos habrían sido los pagos que le costó el puesto a la exministra de Comunicaciones

Gobierno confirma destitución de Jazmín de la Vega por pagos irregulares.

Publicado hace

en

Estos habrían sido los pagos que le costó el puesto a la exministra de Comunicaciones

Las autoridades del Gobierno confirmaron que la exministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, fue destituida por favorecer a tres empresas con pagos no autorizados, según informó Ana Glenda Tager, secretaria privada de la Presidencia, durante una citación en el Congreso.

Las empresas beneficiadas fueron:

  • Construcciones Integrales Avanzadas, S.A., con Q5.8 millones.
  • Coamco, con Q14.6 millones.
  • Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S.A., con Q20.5 millones.

Tager explicó a los diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) que un grupo de análisis, en el que participaban el presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Finanzas Jonathan Menkos y De la Vega, había establecido criterios específicos para el pago de obras en ejecución. Sin embargo, De la Vega no habría seguido dichas directrices.

Los criterios para las erogaciones incluían:

  • No repetir pagos a empresas que hubieran recibido desembolso el mes anterior.
  • Alinear los pagos con el avance físico y financiero de las obras.
  • Sincronizar el gasto entre empresas supervisoras y ejecutoras.
  • Realizar pagos a las mismas empresas cada tres o cuatro meses para mantener el orden.

La revisión de los informes del Ministerio de Comunicaciones reveló discrepancias con lo acordado, lo que llevó a la destitución de De la Vega.

Tager también mencionó que la exministra intentó justificar los pagos diciendo que algunas empresas habían cumplido con sus obligaciones, pero el presidente consideró que no había justificación suficiente.