Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Estos son los acuerdos aclanzados entre Salud y sindicalistas tras protestas

Guatemala: MSPAS y SNTSG acuerdan avanzar en la Ley de Presupuesto 2025, pero persiste la incertidumbre y posibles protestas.

Publicado hace

en

Estos son los acuerdos aclanzados entre Salud y sindicalistas tras protestas
Foto: WEB / Cortesía

Tras una jornada de protestas y bloqueos en distintos puntos del país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala logró acuerdos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) para avanzar en la implementación del Artículo 140 de la Ley del Presupuesto 2025. Sin embargo, persiste la desconfianza en algunos sectores sindicales, lo que podría derivar en nuevas manifestaciones.

Diálogo y acuerdos alcanzados

El MSPAS informó que el lunes 31 de marzo sostuvo una reunión clave con representantes del sector salud, donde se estableció una comisión para coordinar la ejecución del presupuesto destinado a mejoras en condiciones laborales y financieras. En esta mesa de diálogo participó Luis Alpírez, secretario general del SNTSG, quien destacó que se han logrado avances significativos y llamó a la desmovilización de los trabajadores en protesta.

El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, confirmó que el comité técnico financiero ha sido formalizado y que su función principal será evaluar y gestionar la asignación de fondos conforme al presupuesto disponible. La readecuación presupuestaria requerirá la aprobación de la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) y la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSEC), siguiendo el procedimiento administrativo establecido.

Persisten las dudas y convocatorias a nuevas manifestaciones

A pesar de los acuerdos alcanzados, el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha manifestado su desconfianza en la mesa de negociación y ha convocado a nuevas protestas los días miércoles 2 y jueves 3 de abril. Argumentan que las soluciones propuestas por el MSPAS no garantizan el cumplimiento pleno de sus demandas laborales y salariales.

Posición del Gobierno

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre la situación mediante un video publicado en sus redes sociales, en el que reafirmó el compromiso del Gobierno con el diálogo como vía para resolver el conflicto. Arévalo aseguró que las negociaciones entre el MSPAS y los trabajadores de la salud permitirán restablecer el derecho a la libre circulación y evitar mayores afectaciones a los ciudadanos.

“El diálogo es la clave para superar estas dificultades. La determinación del Ministerio de Salud permitirá resolver esta situación sin comprometer la prestación de servicios esenciales para la población”, expresó el mandatario.