Conecta con nosotros

Política

Gobierno de Honduras presenta proyecto del ferrocarril interoceánico a Guatemala

La inversión estimada es de 20 mil millones de dólares, con un tiempo de construcción de 10 a 15 años.

Publicado hace

en

Gobierno de Honduras presenta proyecto del ferrocarril interoceánico a Guatemala

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, presentó a su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, el proyecto del Ferrocarril Interoceánico durante su reciente visita a Guatemala.

Reunión privada y proyecto innovador

En una reunión privada en el Palacio Nacional de la Cultura, Héctor Zelaya, secretario privado de Castro y presidente de la comisión del proyecto, detalló los alcances del Ferrocarril Interoceánico.

El corredor ferroviario, que ha captado el interés de varias naciones y organismos como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pretende unir Puerto Castilla en Colón con el golfo de Fonseca, facilitando el transporte de mercancías.

Impacto económico y social

El Ferrocarril Interoceánico permitirá el paso de cargueros de hasta 300 mil toneladas y 10 mil contenedores en 24 horas, promoviendo una mayor integración regional en términos sociales y económicos. La inversión estimada es de 20 mil millones de dólares, con un tiempo de construcción de 10 a 15 años.

Proyectos comparables

Guatemala también ha contemplado un proyecto similar desde 2013, el Corredor Interoceánico. Este plan privado de 372 kilómetros incluye un corredor multimodal para ferrocarriles y camiones de carga, así como ductos para combustibles y agua potable. A diferencia del proyecto hondureño, el Corredor Interoceánico de Guatemala sigue sin concretarse, a pesar de un costo inicial estimado de 15 mil millones de dólares.